Edición

Borrar
Informe económico. Se recogen las dietas a la exsecretaria municipal, así como las dudas sobre algunos contratos suscritos por Gegsa. IDEAL
La etapa 'oscura' de Gegsa sale a la luz

La etapa 'oscura' de Gegsa sale a la luz

Un informe cuestiona decisiones de la empresa municipal, que controla la gestión cultural y deportiva | Entre otros aspectos, la exsecretaria del Ayuntamiento cobró hasta 28.600 euros en cuatro años por asistir al consejo de administración

M. V. Cobo

GRANADA

Domingo, 1 de octubre 2017, 00:38

La empresa municipal Gegsa ha ido asumiendo cada vez más competencias en los últimos años. Nació en 2009 para gestionar la actividad de los grandes espacios deportivos y culturales de la ciudad, pero en 2012 acumulaba ya otras funciones variopintas, como la gestión de aparcamientos, la explotación de la publicidad en farolas y edificios municipales y hasta la televisión municipal, que asumió en 2016. El funcionamiento de la empresa es sencillo. Recibe transferencias anuales del Ayuntamiento para llevar a cabo las actividades culturales y deportivas y para pagar las nóminas de sus trabajadores y otros gastos; pero luego gestiona los ingresos que generan, por ejemplo, la Huerta de San Vicente, el alquiler de la cafetería del auditorio Manuel de Falla o los locales del aparcamiento del Palacio de Congresos.

Cuando llegó al gobierno municipal el PSOE, el concejal de Economía Baldomero Oliver pidió un informe sobre la actividad económica. En ese escrito, al que ha tenido acceso este periódico, se reflejan irregularidades como la ausencia de contrato para una asesoría contable por parte de Gegsa, con pagos entre los 6.444 euros del año 2012 o los 13.992 euros en 2016. También se recoge en el documento las dudas sobre el contrato de arrendamiento de la cafetería del auditorio Manuel de Falla, que se suscribió en 1992.

Además se muestran algunas contradicciones sobre el contrato de arrendamiento de uno de los locales del aparcamiento del Palacio de Congresos, puesto que consta que en 2011 se invitó a la empresa a desalojar el espacio porque no se le renovaba y sin embargo sigue allí la misma mercantil.

Sin duda, uno de los apartados más llamativos del informe, de 80 páginas, es lo referente a las dietas por asistencia al consejo de administración que cobraron el interventor y la exsecretaria municipal.

Un pago de 6.067 euros

Llama la atención en el informe las cantidades recibidas por la exsecretaria municipal en concepto de dietas por asistencias a consejos de administración. En un solo decreto -el del 10 de julio de 2012- recibe 6.067,58 euros. En total, percibió en cuatro años 28.608 euros por dietas. Por contra, el interventor recibió 2.385 euros en el mismo periodo.

La contratación de los directivos de Gegsa también ha sido objeto de un informe específico de la concejalía de Personal, en la que se concluye que las contrataciones como personal laboral fijo son nulas, al no haberse seguido el «procedimiento legalmente establecido».

Además, se realizaron estos contratos en 2012, cuando la Ley de Sostenibilidad impedía la convocatoria de plazas en los entes públicos. El informe establece que «se podría proceder a la novación de los contratos afectados convirtiéndolos en indefinidos», con el consentimiento de las partes, tras hacer una revisión de oficio.

Se acabaron las dietas

El concejal de Economía, Baldomero Oliver, señaló ayer que actualmente ya no se cobra ninguna dieta por asistencia a los consejos de administración de Gegsa, porque más allá de la legalidad o no de esos pagos, «eran un gasto innecesario». En cuanto a los contratos de directivos que se han declarado nulos, apuntó que se está estudiando toda la estructura organizativa de Gegsa «para ajustarlo a la nueva época». También apuntó que se han revisado aquellos contratos de arrendamiento dependientes de la empresa municipal y se están redactando los pliegos para que salgan a licitación pública y se regularicen.

Mañana jueves se celebra un consejo de administración extraordinario de Gegsa para abordar la gestión de TG7.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La etapa 'oscura' de Gegsa sale a la luz