

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Sevilla estuvo al frente del Ayuntamiento de Monachil más de dos décadas. Tomó posesión como alcalde durante la década de los setenta. Pertenecía al Partido Comunista, aunque en la recta final de su etapa como regidor concurrió como independiente. Hoy tiene 85 años (los ha cumplido esta misma semana) y vive en el Barrio de Monachil, donde lleva una vida tranquila, ya alejada del trasiego político.
Durante su etapa como presidente de la corporación local de Monachil vivió el desarrollo de la estación de esquí de Sierra Nevada, que se encuentra en su término municipal. También vivió las visitas al complejo invernal del rey don Juan Carlos, que, como recuerda, solía quedarse en hoteles de Pradollano. Siempre coincidieron en actos institucionales.
«La relación que tuvimos con él fue muy buena, porque apoyó el mundial de esquí, que tanta falta hacía para promocionar la estación, para darle vida, para mostrar que aquí en el sur de Europa había una gran estación y que la gente podía venir y pasarlo muy bien. En eso el Rey estuvo apoyando siempre», recuerda el exalcalde.
Sevilla, pese a que llevó las riendas durante tantos años del Ayuntamiento de Monachil, aseguró ayer, en las declaraciones que hizo a este diario, que desconocía totalmente que el Rey emérito figurase como propietario de un terreno de cuatro hectáreas contiguo al Centro de Alto Rendimiengto (CAR), un extremo desvelado por El Confidencial, en concreto por la periodista Cote Villar de Vanitatis. Según este medio digital, el anterior monarca la habría comprado cuando aún era príncipe, en el año 1972.
«Es la primera noticia que tengo», apuntó vehemente el exregidor. «Yo jamás había escuchado que el Rey tuviera una parcela en la Sierra... y mire usted que hemos analizado la normativa urbanística en varias ocasiones y jamás ha salido esa parcela por ninguna parte», añadió. «A mí no me consta y yo creo que en los archivos del Ayuntamiento tampoco consta eso ni creo que esté pagando la contribución urbana que todo el mundo paga», agregó, tras expresar que esta noticia ha sido «una sorpresa grande». Tampoco tuvo nunca constancia Sevilla de que se le hiciera ningún ofrecimiento de ningún chalé en la Sierra por parte de Cetursa, la empresa que gestionaba y gestiona la estación.
Sobre el impacto para la Sierra que hubiera supuesto que el Rey don Juan Carlos poseyera una vivienda propia en la Sierra, Sevilla admite que hubiera tenido «su tirón», como ocurre con Palma de Mallorca, donde la Familia Real suele pasar los veranos.
IDEAL volvió ayer a intentar tener acceso sin éxito a la nota simple donde debe rezar la titularidad real de ese solar. La operación de venta –según El Confidencial, el terreno costó 40.000 de las antiguas pesetas a don Juan Carlos– debe figurar en los archivos del Registro de la Propiedad 6 de Granada. Tampoco el Ayuntamiento de Monachil facilitó información alguna sobre la emisión de los correspondientes recibos del IBI de este solar. José Morales, su actual alcalde, dijo asimismo desconocer que el Rey tuviese esa parcela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.