![La Escuela Andaluza de Salud Pública tiene nueva directora](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201903/28/media/cortadas/easp-kaNE-U701032644172cWE-624x385@Ideal.jpg)
![La Escuela Andaluza de Salud Pública tiene nueva directora](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201903/28/media/cortadas/easp-kaNE-U701032644172cWE-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La exdiputada del PP por Granada Blanca Fernández-Capel será la nueva directora gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública, con sede en el campus universitario de Cartuja. Su designación se decidió ayer en un consejo de administración de la sociedad mercantil celebrado ... en Sevilla, como han confirmado este jueves fuentes del ente. Sustituirá en el cargo a Reyes Álvarez-Ossorio, que fue nombrada en 2017 entre críticas por el cese de Joan Carles March.
Fernández-Capel, nacida en Almería en 1946 (73 años), ocupó uno de los escaños del PP por la provincia de Granada entre julio de 1993 y septiembre de 2011, según los datos que figuran en el portal del Congreso de los Diputados. Entre otros cargos, en 2002 fue comisionada por el Ministerio de justicia para formar parte de la delegación española en la ONU. Más tarde, en 2009, fue nombrada vicepresidenta primera de la Comisión de Ciencia e Innovación del Congreso de los Diputados. Fue vocal en las comisiones de Sanidad y Consumo; Industria, Turismo y Comercio, y Educación y Ciencia. En 2011 accedió al cargo de coordinadora de Acción Mundial por la Vida y la Familia.
Es doctora en Medicina y Cirugía, especializada en Puericultura y Genética Médica. Además, es licenciada en Filosofía y Letras, Historia y Filología Semítica (árabe y hebreo), además de profesora titular de la Universidad de Granada en las facultades de Medicina y Bellas Artes.
En una entrevista concedida a IDEAL en 2011, Fernández Capel agradeció al PP por su etapa como parlamentaria: «Dejar el Congreso no significa dejar la política. Mi partido ha considerado que ahora me ocupe de otra cosa y es lo que voy a hacer. Aparte de eso, aunque deje de ser diputada, sigo, porque así me lo permiten las normas, en el grupo de trabajo que estudia el documento que, precisamente, lleva mi nombre sobre la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos«.
Fue la parlamentaria que más iniciativas llevó a la Cámara Baja relacionadas con asuntos de investigación y desarrollo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.