Ucrania lleva dos semanas en medio de la destrucción, el hambre y situaciones inhumanas. Entre todo este caos generado por el hombre, hay personas que han tenido que abandonar a sus animales para huir de la guerra. Miles de perros y gatos han perdido el calor de sus dueños y viven deambulando por calles destruidas por las balas y las bombas. Por ello, un grupo de amantes de los animales se ha puesto mano a la obra para ayudarles.
Publicidad
La idea nace de Mónica González, una granadina afincada en Marbella que se dedica a la consultoría inmobiliaria de forma profesional y a ayudar a los animales en su tiempo libre, y de María Luisa Cano, una amante los peludos afincada en Cártama y presidenta de Animalistas de Málaga. Juntas han revolucionado las provincias de Málaga y Granada para ayudar a las mascotas de Ucrania.
Noticia Relacionada
Distintas asociaciones y personas por cuenta propia recogen estos días guantes, mascarillas, transportines, pienso o comida en lata para emprender un largo viaje el 14 de marzo. «El material lo llevaremos a la frontera de Ucrania con Polonia y allí traeremos a perros y gatos que han sido abandonados por sus dueños como consecuencia de la guerra», relata a IDEAL Mónica González.
Los distintos implicados ya han recogido varios kilos de ayuda y 4.000 euros en concepto de donativos para poder hacer frente a los gastos de combustible que generará su aventura de ida y vuelta con la frontera de Ucrania. Allí vacunarán y desparasitarán a los animales que puedan traer a España en furgonetas adaptadas para el viaje.
«Ya hay una partida en Madrid y hasta el día 14 recopilaremos material y comida para mandarlo hasta Ucrania», relata a IDEAL María José Huerta. Ella es una de las personas que está encargándose de recoger los víveres de manera altruista desde Granada. Además, llevará todo en su propio vehículo hasta Málaga.
Publicidad
Por su parte, María José también ha estado recopilando material y comida y este viernes 11 estará junto a Amigos de los Animales en el supermercado Aldi de al lado de la estación de autobuses para seguir con la recogida de comida y distintos accesorios.
La idea es que el material pueda salir hasta Madrid el próximo lunes y desde allí a la frontera con Polonia, donde contactos de otras protectoras esperan a estos valiente solidarios que ofrecen su tiempo, dinero y esfuerzo para ayudar a los animales que han salido damnificados por la invasión de Rusia a Ucrania.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.