Naturaleza en Granada
Expertos desvelan los riesgos de la floración temprana de los almendros en GranadaNaturaleza en Granada
Expertos desvelan los riesgos de la floración temprana de los almendros en GranadaMJ Arrebola
Lunes, 12 de febrero 2024, 23:52
La primavera se adelanta y los almendros granadinos ya muestran sus primeras flores desde hace varias semanas. Lo habitual en este tipo de árboles es que empiecen a florecer a finales de invierno o principios de la primavera. Esta imagen inusual en estas fechas del ... año es cada vez más común debido al cambio climático.
Publicidad
Las flores blancas y rosadas de los almendrales se dejan ver por los campos granadinos desde lo más alto de la Contraviesa hasta el corazón del Valle de Lecrín, pasando por la colina de la Sabika, la alcazaba de la Alhambra y el Sacromonte. Los almendros también llegan hasta las alturas de las sierras Tejeda, Almijara y Alhama, dejando una imagen espectacular entre sus tajos.
A pesar de ser uno de los árboles frutales que antes florece, en estas fechas, no es nada típico encontrar los campos repletos de almendros en flor. Manuel Casares, Director del Jardín Botánico de Granada explica que «cuando una planta florece fuera del tiempo en el que debería de hacerlo, el riesgo está en que el clima no favorece«. Es decir, si viene una helada con los almendros así, «las flores se deterioran».
Del mismo modo, José Miguel Garrido, ingeniero agrónomo del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) explica que «el almendro, según su variedad, tiene que pasar por una serie de horas en frío para poder fructificar». También declara que «este año está ocurriendo un fenómeno anormal, porque ha habido temperaturas más altas de lo habitual en esta época del año».
Publicidad
Para concretar sobre la pronta floración de los almendros, Garrido afirma que, con las temperaturas altas, «el árbol piensa que es primavera y empieza a florecer». Primeramente aparecen las yemas de flor y luego las yemas vegetativas, concreta. Aunque también defiende que puede variar según la temperatura media, la orientación de la ladera y la proximidad a masas de agua.
Pero, ¿qué problema conlleva la floración temprana? Según Garrido, «el riesgo está presente, ya que los cultivos se pueden echar a perder porque las almendras tienen un calibre muy pequeño con un tejido blando y acuoso que se congela con las heladas y se rompe».
Publicidad
El ecosistema también se ve afectado por este tema. «Las abejas no se pueden alimentar de la floración de los almendros porque no se mueven al hacer mucho frío», precisa José Miguel Garrido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.