Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El consejero de Salud, Jesus Aguirre, aseguró el pasado viernes que los casos confirmados en Granada en la última semana eran un «clúster», que no un brote, pues «esto es cuando hay un volumen muy superior y hay flecos que no están perfectamente delimitados».
La ... aparición de este término ha despertado la curiosidad entre la población sobre cuál es el significado real de «clúster». Tal y como aseguran desde la Escuela Andaluza de Salud Pública, un clúster es una agrupación de casos que se dan en un mismo lugar y tiempo determinado.
Noticia Relacionada
Según explica Jorge Fernández, presidente del Colegio de Médicos de Granada, la diferencia de un clúster con un brote es que este último se produce cuando los contagios se desarrollan de forma más numerosa y están distribuidos en el espacio. En el caso del clúster, los contagios se localizan en un mismo lugar.
«El clúster es más ventajoso ya que permite un mayor control de los casos al estar localizados en un mismo punto. Así se puede encontrar con facilidad los posibles contactos. El brote es más complejo de estudiar porque los casos se producen entre personas de puntos muy distintos, que continúan contagiando en cada uno de estos lugares», explica Fernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.