El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha convocado para la próxima semana una reunión del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública, más conocido como el comité de expertos del coronavirus. El objetivo es abordar «medidas preventivas», especialmente en las residencias de mayores, ... donde se ha registrado un aumento de casos covid del 17% en las dos últimas semanas. Con los contagios desbordados en China y la nueva variante Kraken extendiéndose por España, los especialistas instan a estar «alerta, pero sin alarmar», y ven adecuada la reunión de dicho comité con el fin de extremar la vigilancia.
Publicidad
Noticia Relacionada
En cuanto a la situación de la provincia granadina, los hospitalizados por coronavirus se situaban el pasado martes -último día con datos oficiales- en 35, con tres de ellos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). La cifra está muy alejada de la registrada ese mismo día de hace un año, cuando había 238 ingresados. Gracias a la vacunación, la presión hospitalaria está lejos de ser preocupante, pero aún así es una realidad que los casos están aumentando. En apenas un mes, este dato ha pasado de 14 a 35, más del doble. Por el contrario, los casos más graves, los de la UCI, oscilan estas semanas entre uno y cuatro, cifra muy distinta a la del 10 de enero de 2022, cuando eran 34.
Fuentes sanitarias explican a IDEAL que las Urgencias están «colapsadas», con granadinos que acuden a ellas ante el retraso de las citas en Atención Primaria. A los casos de coronavirus se unen los de otras patologías respiratorias, con especial atención a la gripe. De hecho, su sintomatología similar dificulta en muchos casos distinguir qué enfermedad se esconde tras un constipado. En este sentido, los hospitales de la provincia ya han puesto en marcha el Plan de Alta Frecuenciación, aunque aún se encuentra en una fase primaria. Tanto centros hospitalarios como fuentes sindicales confirman que hay camas disponibles y, de momento, no hay motivo para preocuparse. En el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, por ejemplo, el 20% de ellas están libres.
Los profesionales formados en el tema coinciden en que la reunión del comité es buena noticia. Joan Carles March, experto de la Escuela Andaluza de Salud Pública, cree que deben valorar la situación y «estar pendientes» a cómo evolucione. En estos momentos, detalla, son dos los elementos que preocupan, Por un lado, el panorama en China, con un repunte de los casos. «No solo hay que vigilar los vuelos directos desde allí, también los indirectos, que no se está haciendo. No creo que la vacunación sea un requisito efectivo, ya que sabemos que sus vacunas no son tan efectivas como las europeas», comenta.
Publicidad
Por otro lado, Kraken, la nueva variante covid XBB.1.5 surgida en Estados Unidos, ya ha llegado a España, y presenta una capacidad de contagio superior a las anteriores. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado este martes el uso de la mascarilla no solo en el transporte público, sino también en todos los espacios cerrados, especialmente si existe riesgo de contagio, o en encuentros multitudinarios.
«Yo no la pondría obligatoria, no creo que haya elementos de alarma suficientes. Lo que sí reclamaría es más ventilación, una medida fácil que todos podemos llevar a cabo, aunque es cierto que choca con las normas de control energético del Gobierno», apostilla. Donde sí es lógico el uso de la mascarilla, a juicio de March, es en aquellos que presentan síntomas, especialmente cuando se relacionan con personas vulnerables. Y, por supuesto, el experto recuerda la importancia de la vacunación con la cuarta dosis covid, que desde hace un mes está abierta en Andalucía para todo el que lo desee, sin restricción de edad. «Reforzarla debería ser el mayor objetivo del Comité de Expertos», manifiesta Joan Carles March.
Publicidad
La vacunación es también clave para José Martínez Olmos, responsable de Salud Internacional de la Escuela Andaluza de Salud Pública, que insiste en la idoneidad de una campaña informativa potente que recuerde los beneficios de recibir la cuarta dosis. No cree que haya que alarmarse, pero sí debemos estar alerta. «Se trata de hacer una vigilancia activa, monitorizar cuál es el linaje principal que circula en Andalucía y comprobar la evolución de la incidencia por si hay que reforzar algún área asistencial», añade.
Al hilo de la recomendación de la OMS, Martínez Olmos cree que la mascarilla debe utilizarse en espacios cerrados. «Los casos están subiendo. Cuando sube la incidencia hay un porcentaje enorme de la población sin consecuencias clínicas, pero hay una parte que hace presión al sistema, y más cuando hay otros virus en circulación. Lo bueno de que se reúna el comité de expertos es que valorarán la situación y si hay que ofrecer respuestas para reforzar el sistema y la vacunación», recalca.
Publicidad
Por su parte, Silvia Martínez, especialista en Medicina Preventiva del Clínico, explica que detrás del aumento de casos covid, además de las bajas temperaturas, se encuentra que actualmente se están realizando más test a los que ingresan en el hospital. «Por lo general los estamos testeando para saber qué virus están circulando. Es cierto que están aumentando los casos de coronavirus, gripe y otros virus respiratorios, pero la evolución está siendo la esperada», apunta.
Silvia Martínez insiste en que las UCI están «absolutamente preparadas» y los ingresos en ellas por covid-19 están siendo con cuentagotas. En cualquier caso, ve conveniente la reunión de los expertos de la Junta de Andalucía. «No hay que estar alarmante, sino vigilante. Estamos preparados con el Plan de Alta Frecuenciación», añade. El pico de la gripe, por ejemplo, se está atrasando estos últimos años, pasando de registrarse a finales de año a que sea en primavera. Los profesionales están expectantes por saber cuándo se producirá este 2023. La especialista en Preventiva recuerda que estos virus «buscan el frío», así que habrá que estar especialmente atentos a las próximas bajadas de temperatura.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.