![Extraditan a un presunto asesino discapacitado que fue detenido en Armilla](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/12/15/Civiles-kIHI-U230290883276LFG-1200x840@Ideal.jpg)
![Extraditan a un presunto asesino discapacitado que fue detenido en Armilla](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/12/15/Civiles-kIHI-U230290883276LFG-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El fugitivo, de nacionalidad belga, padecía una enfermedad degenerativa que le obligaba a ir en silla de ruedas. Era un discapacitado, pero también un presunto ... asesino. Estaba en busca y captura. Las autoridades de su país habían pedido colaboración al resto de estados de la Unión Europea para intentar ponerlo a buen recaudo. Iba a ser procesado por un delito que en Bélgica puede castigarse con la cadena perpetua. La escapada del supuesto homicida acabó en Granada. Fue detenido por agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil en la avenida del Conocimiento de Armilla, en el Parque Tecnológico de la Salud, conocido popularmente por sus siglas: PTS.
Los miembros del instituto armado que lo atraparon dieron cumplimiento a una «orden europea» de arresto y «entrega a efectos de extradición», según confirmó la propia Benemérita a IDEAL.
Presumiblemente, pocas veces habían tenido que enfrentarse a un caso similar. El prófugo no podía andar. Una patología genética había ido minando su capacidad para desenvolverse por sí mismo. Pero seguía teniendo cuentas pendientes con la justicia. Su pasado seguía estando ahí.
Tras la detención, fue puesto a disposición de un juzgado de Instrucción de la Audiencia Nacional, el tribunal central con sede en Madrid que se encarga, entre otras materias, de perseguir el crimen organizado y el terrorismo. Dada la naturaleza del delito que se le imputaba, el magistrado acordó su ingreso en prisión hasta que se resolviese su extradición a Bélgica.
Comenzaba una batalla legal que, a la postre, no evitaría su entrega a las autoridades belgas.
La defensa del sospechoso recurrió el encarcelamiento de su cliente debido principalmente a su estado de salud, pero la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado la petición. De hecho, y así consta en un auto, el detenido ya había sido extraditado antes del pronunciamiento del citado tribunal. «(...) El reclamado ya ha intentado eludir la acción de la justicia en el país reclamante, ya que es lo cierto que carece de vinculación alguna con España, todo lo cual, debe ser valorado a la hora de establecer la existencia del riesgo de fuga que se valora en la resolución objeto de recurso, (...) máxime teniendo en consideración que ya se ha dictado auto acordando la entrega del reclamado, entrega que ya ha tenido lugar antes de la entrada en la Sala del recurso que hoy resolvemos, por lo que el recurso ha perdido su objeto».
Por su parte, el abogado del investigado había alegado que este padecía una grave enfermedad que le obligaba a desplazarse «en silla de ruedas, no siendo su estancia en prisión el lugar idóneo para su salud, máxime cuando las dilaciones que se han producido son ajenas al recurrente», unos argumentos que, sin embargo, han sido rechazados por la Audiencia Nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.