Imagen de la Fábrica de Municiones de Granada, que se extiende por casi un millón de metros cuadrados en El Fargue. Alfredo Aguilar

La fábrica de munición de Granada dobla su producción para auxiliar a Ucrania

La antigua Santa Bárbara, única empresa española que produce munición para carros de combate, refuerza su papel como industria estratégica para España y Europa

Domingo, 9 de abril 2023

Hace apenas tres años que la histórica fábrica de munición de Granada Santa Bárbara afrontaba un periodo de incertidumbre con un complejo proceso de venta por el que pasaba a manos del grupo eslovaco MSM Group.

Publicidad

Rebautizada como Fábrica de Municiones de Granada (FMG), la ... factoría no solo ha despejado las dudas que entonces se cernían sobre su futuro sino que ha ido superado todas las expectativas en producción y empleo. La petición a la Unión Europea realizada por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de un millón de proyectiles de artillería para la defensa de Ucrania –avalada por 18 países de la Unión– ha tenido un impacto directo en la empresa granadina, que es la única factoría nacional capaz de producir munición para carros de combate.

La fábrica, que ha acometido proyectos de ampliación e inversiones para optimizar sus instalaciones, ha visto reforzado así su papel como industria estratégica para España y Europa.

«Se han acometido obras para reforzar nuestra capacidad y estamos estudiando nuevas e importantes inversiones»

Antonio Caro Chena

Director Fábrica Munición de Granada

El espectacular crecimiento del sector de la defensa a nivel mundial está haciendo de hecho que la Fábrica de Municiones de Granada viva el mejor momento de su historia reciente, convertida en una pieza clave para la defensa nacional y europea, tanto por su volumen como por la variedad de su producción.

Publicidad

El director de la Fábrica de Munición de Granada, Antonio Caro Chena, explica a IDEAL que la factoría de El Fargue está actualmente centrada en la fabricación de proyectiles, cargas de proyección para artillería, municiones para carro de combate y pólvoras para pequeños y grandes calibres.

Las instalaciones de El Fargue trabajan a plena capacidad, con tres turnos de fabricación, y en el último año han doblado producción y plantilla. «La guerra de Ucrania, al igual que a todas las empresas relacionadas con la defensa, nos ha supuesto un considerable aumento de la carga de trabajo. Hemos incrementado la plantilla en un 100% hasta alcanzar un total de 200 profesionales. Estamos a plena capacidad», señala el director de Fábrica de Municiones de Granada.

Publicidad

En este sentido, subraya el impacto positivo en el empleo que están teniendo en pueblos como Huétor Santillán, Beas de Granada, Alfacar o Víznar. La granadina no es una fábrica mecánica y no participa en la puesta punto los carros de combate Leopard que el Gobierno de España enviará a Ucrania sino que su papel es fabricar las municiones que emplean estos carros. «De hecho, somos la única fábrica en España con capacidad técnica para fabricar esta munición», apunta el director.

En un momento en el que, de forma similar a la compra conjunta de vacunas de la covid, la Unión Europea se propone controlar la compra conjunta de munición para los países miembros, la factoría de Granada está llamada a desempeñar un papel fundamental, potenciada por el Gobierno de España.

Publicidad

Dos imágenes del exterior de la fábrica y otra de la visita de la embajadora de Israel al museo de la fábrica , acompañada por el director, diputados y el delegado de UGT Francisco Ruiz Ruano. IDEAL y Alfredo Aguilar

«Hemos pasado del pesimismo y la incertidumbre de apenas tener carga de trabajo a un cambio total»

Francisco Ruiz Ruano

Delegado UGT Fábrica Municiones Granada

En materia de empleo, la situación en la Fábrica de Municiones de Granada también ha dado un giro de 180 grados, logrando un clima de diálogo y acuerdos. Se ha pasado de una situación de malestar porque apenas había carga de trabajo para el personal de plantilla a un aumento de la contratación «en gran parte motivado por una política de ventas mucho más expansiva e internacionalizada», como explica el delegado de UGT en la fábrica y secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, Francisco Ruiz Ruano.

«Cuando los nuevos propietarios se hicieron cargo de FMG, existía un ambiente de incertidumbre y pesimismo general entre la plantilla, en gran parte propiciado por la escasa o nula atención que nos prestaban nuestros antiguos propietarios. Desde la llegada del grupo MSM, la situación ha cambiado notablemente», esgrime Ruano.

Publicidad

Mejoras

El delegado de UGT recuerda que, además de las mejoras e inversiones realizadas en las instalaciones, se firmó un convenio colectivo que ha supuesto mejoras significativas tanto para la plantilla como para el personal de las empresas de trabajo temporal que realizan labores en las áreas de producción. En total 200 especialistas trabajan ahora en la fábrica.

Además se ha avanzado en el relevo generacional de la plantilla, que siempre ha sido el gran caballo de batalla de UGT. «En esta nueva etapa de FMG, tanto los representantes empresariales como los sindicatos, somos conscientes de la necesidad de rejuvenecer la plantilla y se están utilizando los contrato de relevo como la herramienta más eficaz para conseguir ese objetivo», concluye Ruiz Ruano.

Noticia Patrocinada

«La reforma laboral ha abierto la posibilidad de aplicar diferentes instrumentos, que posibilitan mayor estabilidad en el empleo, reduciendo la temporalidad de la contratación eventual. Los sindicatos en FMG estamos apostando por una progresiva contratación de más calidad y mayor duración para el personal eventual, en ese sentido las negociaciones están abiertas y esperamos conseguir un resultado positivo», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad