![La Fábrica de Munición de Granada invierte 50 millones para impulsar nuevas líneas](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/11/VAdollano2.jpg)
![La Fábrica de Munición de Granada invierte 50 millones para impulsar nuevas líneas](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/11/VAdollano2.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercedes Navarrete
Miércoles, 12 de febrero 2025, 01:07
El sector de la defensa a nivel mundial está haciendo que la Fábrica de Municiones de Granada (FMG), la antigua Santa Bárbara, viva el mayor momento de expansión de su historia reciente, convertida en una pieza clave para la defensa nacional y europea, tanto por ... su volumen como por la variedad de su producción.
Noticia relacionada
Los contratos en materia de defensa realizados por la Unión Europea para auxiliar a Ucrania, tras la invasión rusa que se produjo en febrero de 2022, han incrementado a su máximo nivel la actividad de la fábrica granadina, que está enfocada en la producción de proyectiles, cargas de proyección para artillería, municiones para carro de combate y pólvoras para pequeños y grandes calibres.
En las instalaciones de El Fargue, las únicas de España capaces de producir munición para carros de combate, se trabaja al 100% de capacidad. El crecimiento de la Fábrica de Munición de Granada, que desde 2020 es propiedad de la compañía eslovaca MSM Group, ha sido exponencial con un incremento de facturación multiplicado por ocho desde 2022, según explica a IDEAL el nuevo director de FMG, Antonio González, que acaba de asumir la dirección general. «Tenemos ya todo el año 2025 completamente ocupado con los contratos de producción, trabajamos al 100%», confirma González.
La estabilidad a medio plazo, pero además a largo plazo la empresa está inmersa en un plan de ampliación y modernización de sus instalaciones para mejorar su competitividad, así como en la puesta en marcha de nuevas líneas de fabricación y nuevos productos para ser referentes en su mercado.
300 profesionales
trabajan en estos momentos en la fábrica granadina, que aumentará su plantilla un 40% este año.
Una de las grandes apuestas, en este sentido, es la creación de un nuevo departamento de I+D en la fábrica granadina, que está trabajando para innovar con el lanzamiento al mercado de nuevos productos que también se producirán en Granada.
«Para el Gobierno de España, con independencia del color político, la industria de la defensa es estratégica y nosotros tenemos la obligación de aportar todo lo necesario para potenciarla. A nivel europeo también el grupo MSM, que pertenece a su vez al holding Czechoslovak Goup, con más de 150 empresas, así lo entiende y nos está dando el soporte para llevar a cabo nuevas inversiones y desarrollar nuevos productos en la fábrica de Granada», explica.
50 millones
FMG invertirá 50 millones de euros en los dos próximos años en la modernización y nuevas líneas de producción.
El diseño de las nuevas líneas de producción están muy avanzado, y según adelanta el director de FMG a IDEAL, la previsión pasa por desarrollar una astronómica inversión de 50 millones de euros, en el plazo de dos años, para apoyar el crecimiento.
«La invasión de Ucrania ha hecho que Europa se de cuenta de que no estaba preparada para un conflicto a este nivel y todos los países están en el momento de potenciar su defensa a medio plazo. Esta situación tendrá un fin y la Fábrica de Munición de Granada seguirá preparada gracias a estas inversiones para seguir siendo competitiva», subraya.
«Seguridad, calidad y productividad», por este orden, es el lema de la factoría granadina que, siguiendo estos principios, va a maximizar su rendimiento, modernizando sus actuales talleres pero también diseñando nuevos productos. La confidencialidad impide dar detalles pero avanza que se trata de una nueva línea de producción enfocada a fabricar en Granada una de las materias primas que actualmente compran en el exterior «con lo que seremos menos dependientes de proveedores externos y potenciamos la industria española».
El incremento tan espectacular de la producción de la fábrica de Granada les está obligando además a reorganizar y reforzar todos los departamento y a realizar contratos a más largo plazo, lo que requiere una capacidad de almacenaje cada vez mayor. Están creciendo a un ritmo tan frenético que las colosales instalaciones de El Fargue, con más de cien hectáreas, se les han quedado pequeñas.
De ahí que la Fábrica de Munición de Granada haya dado un paso fundamental en su expansión, con la compra del antiguo polvorín de Vadollano, en el término municipal de Linares (Jaén). Se trata de unas antiguas instalaciones que en su momento fueron de Defensa y en la actualidad estaban en manos privadas y que llevan cerradas desde el año 2012.
El polvorín inactivo, en el entorno de Sierra Morena, tiene cien hectáreas de extensión, las mismas que la fábrica granadina y requerirá una inversión potente para volver a ponerlo en funcionamiento. La Fábrica de Munición de Granada, que espera las autorizaciones de Defensa para iniciar las obras de remodelación, pretende acometer los trabajos para consolidar los polvorines de Vadollano en un plazo de entre seis y ocho meses. «En una primera etapa las instalaciones se dedicarán exclusivamente al almacenaje y se generarán treinta empleos directos en tareas de seguridad y almacenamiento», explica el director.
No obstante, si en el futuro se dan todos los condicionantes, la Fábrica de Munición de Granada sí se plantea llevar nuevas líneas de producción y talleres a las instalaciones de Linares, como extensión de la factoría granadina.
Desde que a finales de 2020 pasara a manos de la compañía eslovaca MSM Group, la antigua Santa Bárbara ha triplicado su plantilla y en la actualidad son 300 sus empleados. Y van a más. La previsión para este 2025 es aumentar la plantilla un 40%, en gran parte con la incorporación de personal especializado con el que ya trabajaban a través de ETT. También la relación entre la representación de los trabajadores y la dirección de la fábrica vive un buen momento donde prima la colaboración y el diálogo. La mejor muestra, apuntan desde UGT es la firma de los dos convenios colectivos firmados hasta la fecha en FMG. Precisamente, en el marco del desarrollo del segundo convenio colectivo, el vigente actualmente, pretenden seguir avanzando. «Para UGT tiene especial importancia que la creación de empleo se realice bajo los parámetros de la calidad, estabilidad y proyección de futuro», esgrime el secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT. La adecuación de la jornada laboral semanal a las 37,5 horas es otro aspecto de gran importancia, así como el desarrollo de un plan industrial que convierta FMG «en un centro de excelencia, dentro del sector de la defensa, tanto a nivel nacional como internacional». La representación de los trabajadores entiende que las apuestas de futuro y las inversiones comprometidas por el grupo MSM han de ser el impulso definitivo para que la Fábrica de Municiones de Granada se consolide como referente en las producciones demandadas por el Ministerio de Defensa Español y por nuestros clientes a nivel internacional, para conseguirlo es fundamental la potenciación de nuestra I+D+I», esgrime Ruiz Ruano. Tras reunirse con el nuevo equipo de dirección, desde UGT insisten en la necesidad de ser vigilantes con los principios de «seguridad, calidad y producción en este orden». «La parte sindical es muy exigente en el cumplimiento de los rigurosos protocolos de seguridad», advierte Ruano, recuerda que en su sector no se puede bajar la guardia ni un minuto «ni caer en el descuido o la autocomplacencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.