El médico Arsacio Peña Yáñez, en su domicilio de Granada en marzo de este año 2022. Ramón L. Pérez

Fallece a los 108 años el médico Arsacio Peña Yáñez, el más longevo de Granada y de toda España

El Colegio Oficial de Médicos de Granada destaca la figura del galeno y da el pésame a la familia

Domingo, 20 de noviembre 2022, 12:33

Don Arsacio Peña Yáñez ha fallecido en Granada a los 108 años de edad. Se trata de una persona irrepetible que dedicó toda su vida a los demás a ravés de la Medicina. Jorge Fernández Parra, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Granada así ... lo recuerda. «Es el médico que más tiempo llevaba colegiado y con más edad». «Era un colegiado muy especial, el más longevo de España, no solo de Granada».

Publicidad

«Es el médico que más tiempo llevaba colegiado y con más edad. Era un colegiado muy especial, el más longevo de España, no solo de Granada»

Jorge Fernández Parra

Colegio Oficial de Médicos de Granada

Añade el presidente de los galenos granadinos que, independientemente de este hecho cronológico, don Arsacio fue profesionalmente muy puntero. «Un referente en su especialidad. Realizó asimismo innovaciones docentes como profesor de la Universidad de Granada. Mantuvo una carrera muy fructífera y una gran trayectoria vital».

Tras conocer la noticia el Colegio Oficial de Médicos de Granada ha trasladado por boca de su presidente el pésame a la familia de don Arsacio. «Manifestamos y compartimos nuestra tristeza por el fallecimiento y enviamos un abrazo a la familia».

Una carrera única

Arsacio Peña Yánez nació en Langayo, provincia de Valladolid. Realizó sus estudios en la Facultad de Medicina de aquella ciudad. Hizo la tesis durante la Guerra Civil, que pasó en un hospital.

Después dio clases como profesor auxiliar de Patología y Clínica Médica en su provincia natal y más tarde en Madrid, de la misma asignatura. En 1944 sacó la cátedra y pasó como catedrático a la Facultad de Cádiz, donde estuvo nueve años. También fue contratado en la Universidad de Paraguay durante un año.

A Granada llegó en 1953. Dio clases en la Universidad granadina, en Medicina, durante unos 30 años (1953-1984). Ya jubilado impartió clases como profesor emérito a los estudiantes del doctorado –en una ocasión, a uno de sus nietos– con un curso monográfico. «Me quedé en Granada porque, cuando tuve la oportunidad de cambiar ya tenía todo lo que necesitaba aquí, y no quería empezar de nuevo», explica.

Publicidad

Don Arsacio es toda una institución de la Medicina en Granada. Cuando llegó, la facultad y el hospital estaban en el Hospital San Juan de Dios. Al inaugurarse el Hospital Clínico (el antiguo) y la Facultad de Medicina (la de la avenida de Madrid) allí se trasladó. También tuvo consulta privada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad