Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan García Martínez, duque de San Pedro de Galatino y conde de Benalúa de las Villas, ha fallecido a los 86 años de edad. La defunción ha tenido lugar durante la pasada madrugada del lunes al martes en su residencia de Madrid por causas naturales.
Nacido en el pueblo alicantino de Benigna en 1937, García Martínez desempeñó varios cargos en el Ejército de Tierra a lo largo de su carrera profesional. Ocupó el cargo de teniente general, así como los puestos de jefe del mando de apoyo logístico o general jefe de la Región Militar Sur, con mando en Sevilla. También se le han otorgado distintas condecoraciones como dos cruces de la Orden del Mérito Militar o la Gran Cruz del Orden en el año 2009. Pasó a formar parte de la reserva en el año 2000.
Juan García Martínez contrajo matrimonio con Teresa de Medinilla y Bernales, duquesa de San Pedro de Galatino, condesa de Benalúa de las Villas y sobrina nieta de Julio Quesada-Cañaveral y Piédrola, empresario, político y emprendedor del siglo XIX que gozó de dicho título y que llevó a cabo determinados hitos a nivel turístico y de infraestructuras para Granada. Por ejemplo, la construcción del hotel Alhambra Palace, de la carretera a Sierra Nevada o la puesta en marcha del tranvía de la Sierra.
El matrimonio, que tuvo dos niñas llamadas Almudena y Cristina, frecuentaba la capital granadina. Solía verse en los premios que cada año entrega la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo, que llevan el nombre Duque de San Pedro de Galatino. En 1994 el Ayuntamiento de Benalúa de las Villas lo nombró por unanimidad como hijo adoptivo del municipio.
Los duques de San Pedro de Galatino tenían relación con la hermandad de la Soledad y el Descendimiento del Señor, como ya ocurrió con los anteriores duques de San Pedro de Galatino. La cofradía con sede en San Jerónimo ha enviado un centro floral a la familia de García Martínez por su fallecimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.