![La falta de personal obliga a los centros de salud a cerrar más semanas por las tardes](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/12/08/centros-kRjB-U2109370017779iE-1200x840@Ideal.jpg)
![La falta de personal obliga a los centros de salud a cerrar más semanas por las tardes](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/12/08/centros-kRjB-U2109370017779iE-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sara Bárcena
Viernes, 8 de diciembre 2023, 00:27
Todos los centros de salud de la provincia de Granada tienen por norma general cesar sus consultas en horario de tarde durante las vacaciones, ya sean de verano o de Navidad. La actividad se reduce y los profesionales también gozan de sus días de descanso. ... Sin embargo, este año, algunos puntos de atención primaria del Distrito Sanitario Granada-Metropolitano se han visto obligados a adelantar su cierre navideño por las tardes a consecuencia de la «falta de personal», según han denunciado los sindicatos.
Después del verano, los centros de salud de Granada y su área metropolitana debían volver a atender en jornada completa. «Algunos lo hicieron a partir del día 15 de septiembre y otros ya entrado octubre», según la secretaria de Sanidad de UGT Granada, Isabel López. Con motivo de las próximas fiestas, todos tienen previsto reducir nuevamente sus servicios. «La programación se está ultimando ahora, pero no habrá grandes diferencias con años pasados», ha asegurado a IDEAL la consejería de Salud.
Sin embargo, a mediados del pasado mes de noviembre, algunos centros del Distrito Sanitario Granada-Metropolitano –el tercero más grande de Andalucía y que representa el 80% de la provincia– ya habían vuelto a eliminar las consultas médicas por las tardes. «Es el caso de Las Flores y Fígares, en la capital», ha señalado el secretario de SATSE Granada, José Manuel Morales. Entonces, ya habían «cerrado las tardes hasta después de Reyes», atendiendo únicamente hasta las tres de la tarde a falta de un mes para la Navidad, al igual que en Zaidín Sur desde el día 1 de diciembre.
En el momento de publicación de esta información, la previsión, según datos ofrecidos por los distintos sindicatos, es que en la ciudad nazarí los centros de salud de Bola de Oro y Realejo cierren por las tardes a partir del viernes día 15. Y que los conocidos como Albaicín, Almanjáyar, Cartuja, Casería de Montijo, Doctor Salvador Caballero y La Caleta, por contra, lo hagan a partir del 22.
La cuestión, no obstante, es que «algunos están cerrando ya por la falta de personal, no solo médico, también mucho de administración», ha trasladado a este periódico la secretaria general de Sanidad de CCOO en Granada, Ana Rodríguez.
Desde este sindicato insisten en que «la falta de personal es generalizada y afecta a todas las categorías». En este contexto, Rodríguez ha resaltado que para estas vacaciones «solo están contratando para periodos cortos de tres, quince y treinta días, y hay muy pocos contratos de mes y medio».
De hecho, según ha podido saber este periódico, varios centros de salud del área metropolitana se están viendo afectados por este tipo de contrataciones. En Santa Fe, por ejemplo, CCOO ha resaltado que «tan solo se han cubierto tres de los cuatro contratos previstos para dar de enfermería», mientras que en Atarfe llevan sin ofrecer consultas por la tarde desde el pasado 20 de noviembre «por falta de administrativos» y «si alguien requiere atención, debe acudir directamente al punto de Urgencias».
Ocurre también en el municipio de Las Gabias, que desde el día 1 de diciembre ha cesado el servicio vespertino con motivo de la Navidad, pero donde «es habitual que la falta de personal obligue a cerrar algunas tardes», incluso fuera del periodo vacacional. En esta línea, fuentes de Salud han indicado que «todos los centros de atención primaria podrán limitar su actividad a las mañanas a partir del puente de la Inmaculada –aunque la fecha exacta dependerá de las circunstancias de cada uno–, porque los pacientes no suelen acudir por las tardes en navidades y para poder dar vacaciones a los profesionales».
Así, a excepción de Atarfe y Las Gabias, que ya llevan días cerrando por las tardes, los centros de salud del área metropolitana permanecerán abiertos exclusivamente en horario de mañana, en principio, desde el viernes 22 de diciembre hasta el lunes 8 de enero. Esta norma afecta a los ubicados en Albolote, Alfacar, Alhama de Granada, Armilla, Cenes de la Vega, Churriana de la Vega, Huétor Tájar, Huétor Vega, Íllora, Iznalloz, La Zubia, Loja, Maracena, Montefrío, Ogíjares, Peligros, Pinos Puente, Santa Fe y Dúrcal.
En el Distrito Sanitario Sur, que alberga desde la Alpujarra granadina hasta la Costa Tropical, todos los centros de salud dependientes del SAS cerrarán por las tardes a partir del lunes 18 de diciembre y hasta el lunes 8 de enero, atendiendo de ocho de la mañana a tres de la tarde y dejando operativas las urgencias. Así lo han comunicado a IDEAL fuentes de este área de gestión, cuya orden deberán cumplir los puntos de atención primaria de Albuñol, Almuñécar, Cádiar, Castell de Ferro, Órgiva, Salobreña y Ugíjar, así como los ubicados en el centro, en la zona este y en San Antonio de Motril.
Asimismo, en el Distrito Sanitario Nordeste, el cese de la actividad se producirá un día más tarde, a partir del martes 19 de diciembre, y también se prolongará hasta el lunes 8 de enero en horario de 08:00 a 15:00 horas. El área de gestión engloba los centros de Baza, Benamaurel, Guadix, Huéscar, Alquife-Marquesado, Pedro Martínez y Purullena. Los de las ciudades bastetana y accitana son los únicos que suelen abrir por las tardes y ahora, también se suman al cierre navideño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.