«En mi familia cantábamos alrededor del fuego, eran navidades musicales»
Recuerdos de Navidad ·
Entrevista a Manuel España, cantante y guitarrista de La GuardiaSuma más de treinta y cinco años en los escenarios. Como cantante, guitarrista y líder de aquel grupo que nació como La Guardia del cardenal ... Richelieu, Manuel España, no ha dejado de estar en la primera línea del sector musical de este país, con La Guardia ha sido el responsable de muchas de los temas que forman parte del cancionero pop por excelencia. Es un hombre sencillo, familiar, apegado a las costumbres de su tierra, de su Albaicín natal al que asegura que vuelve cada vez que tiene un minuto para pasear por sus calles. Inmerso en nuevas composiciones y trabajos, tiene ya la previa de un uevo álbum que pronto sorprenderá a todos.
-¿Qué siente al percibir los primeros signos de Navidad en la ciudad?
-La Navidad es una época que me hace reflexionar sobre todo lo acontecido durante el año, es un momento para hacer balance y estar con la familia después de un año en los escenarios. Soy muy familiar y me encanta compartir con los míos todo lo que sucedió y los nuevos propósitos. Es muy importante cargarse las pilas con la familia para seguir dando lo mejor.
Visitar el Albaicín
-¿Qué papel juega Granada en añorar o vivir estas fechas?
-Para mí Granada es imprescindible. El hecho de pasar tanto tiempo fuera hace que en estas fechas aproveche al máximo mi ciudad. Adoro esta tierra y mi gente. Siempre que puedo aprovecho para dar un paseíto por las calles del centro o para volver a mi antiguo barrio del Albaicín.
-Niñez en las calles del Albaicín, ¿Qué imágenes lee vienen a la memoria al pensar en este tiempo?
-Era cuando daba mis primeros acordes con la guitarra y en esas fechas solíamos juntarnos todos los amigos y familia para cantar de todo, no sólo villancicos. Eran unas Navidades muy musicales. En mi familia había una gran tradición musical y eso se vivía intensamente. Mi madre era una gran melómana y mi padre un aficionado al flamenco puro y eso me lo transmitieron. Tengo muchas grabaciones de la época cantando todos alrededor del fuego.
-
Este año me he portado muy bien y espero que me traigáis algunas cosas que no cuestan dinero y que necesitamos muchísimo amor a espuertas para todos, salud para afrontar este 2019 y mucho Rock and Roll.!!!
-¿Cuál era su sonido navideño, villancicos, flamenco...?
-Yo empecé con la guitarra flamenca a los nueve añitos, pero en casa mi madre me inculcó mucho amor por la música en general, sobre todo mucha música italiana y pop en general. Solía usar la guitarra española como eléctrica y ya obligaba a todos los presentes a aplaudirme y a escucharme cantar, por lo visto me escondía detrás de las cortinas y jugaba a salir al escenario...
-¿Cuál sería ahora su canción de Navidad, propia y ajena?
-La canción más navideña de La Guardia seria 'Otoño en la ciudad. Me traslada a esa época. 'Jingle Bell Rock' sería mi villancico favorito, de hecho hay una versión producida por Carlos Muñoz, que hicimos juntos, José Antonio García de 091, Javier Ojeda de Danza Invisible , Miguel Sáez y un servidor.
-¿Tiene un recuerdo que, de forma especial, le traslade a esa época de la niñez?
-Todos los domingos iba con mis padres a desayunar a casa Pasteles y en frente había una tienda donde tenían una guitarra eléctrica. Me pasé todo un invierno mirando el escaparate y dando la brasa a mis padres, hasta que al final me la regalaron para Reyes. Ese fue el principio de mi pasión por el rock. Éramos muy humildes e imagino el esfuerzo tan grande que hicieron para comprármela.
-¿La Navidad actual tiene una presencia especial en su casa, en su familia?
-Por supuesto, este año he puesto el árbol dos meses antes para compensar que el año pasado por temas de trabajo nos quedamos sin ponerlo, lo vivimos con mucha intensidad.
Carrera musical
-Más de 35 años en la carretera del pop y el rock. Es para estar orgulloso y Satisfecho.
-Siento que soy un tipo afortunado de poder vivir de lo que me gusta, de haber creado un puñado de canciones que están en la memoria del respetable y que han traspasado fronteras generacionales. Tengo muchas cosas que agradecer a la vida y al público.
-Desde La Guardia a Chamaco y múltiples colaboraciones. El año pasado nos sorprendió con nuevo disco ¿Qué podemos esperar de Manuel España para el 19?
-Tengo una gran colección de temas nuevos, nunca dejo de componer y de momento ya tenemos el avance de un nuevo disco de estudio esperando para darle fecha de salida. Se trata de una nueva canción titulada 'Mi Destino y mi Pasión' que hemos grabado bajo la producción de nuestro Fran Gude y que será el adelanto de lo que vendrá este nuevo año de 2019.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios