Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
c.b. y s.g.h.
Martes, 1 de febrero 2022, 13:45
El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha confirmado este martes que los primeros casos de 'ómicron silenciosa' detectado en Andalucía corresponden a una familia de Granada que viajó recientemente a Suecia. «Lo que sabemos de este sublinaje», ha agregado Aguirre, «es que es más contagiosa ... pero menos virulenta».
Noticia Relacionada
Denominada BA.2, esta subvariante ya se detectó en este país el pasado jueves. Fue la propia ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien dio la noticia quitándole hierro: «Veremos cómo se comporta BA.2. Está en estudio, es incipiente en Dinamarca, algo en la India, un poquito en Suecia... La información que tenemos, con toda la prudencia, es que se comporta parecido a la BA.1», apuntó la ministra refiriéndose a ómicron.
Aún no se sabe mucho acerca de esta nueva subvariante, a la que han puesto el apelativo de 'sigilosa' porque por sus características podría escapar al radar de las pruebas diagnósticas. Esto sucedería, según lo que se sabe, por no contar con una mutación en un determinado gen. La OMSya ha pedido que se dé prioridad a su secuenciación para ver si es más o menos resistente a las vacunas, ya que es el principal riesgo que habría, pues parece confirmado que su capacidad de transmisión también es poderosa. Ya se han detectado más de dos millares de casos en el mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.