IDEAL

Una familia granadina se queda sin plaza en el vuelo de repatriación desde Perú

Alba y Jorge viajaron hasta una región de los Andes para que su hijo Ares pudiera conocer a sus abuelos, pero están atrapados y sin seguro médico

Lunes, 20 de abril 2020, 00:37

Publicidad

Alba Calatayud (27 años), su marido Jorge Guerrero (37 años) y su hijo Ares (1 año), tratan de volver a Granada desde Perú. En enero el matrimonio hizo las maletas para que los abuelos paternos del niño – Jorge es de origen peruano– conocieran a ... su nieto, pero la crisis sanitaria les ha dejado atrapados en Cajamarca, una región montañosa de los Andes.

Las cancelaciones de vuelos y la suspensión de transporte decretada por el presidente Martín Vizcarra, les dificulta cada vez más el regreso a casa. Las compañías aéreas han cancelado dos veces sus billetes, la Embajada «no da soluciones» y están desesperados. De acuerdo con la versión de la familia, el último vuelo de repatriación previsto hasta el momento por la Embajada partió el sábado y ellos se han quedado fuera.

El próximo vuelo comercial a Granada está previsto en junio y los costes se han disparado. «El billete cuesta 700 euros, mientras que los dos pasajes que nos han cancelado valían 400 euros. No nos devolvieron el dinero, tenemos un bono. Las aerolíneas mantienen que los precios son tan elevados por la temporada alta, pero están haciendo negocio con nuestra desgracia», lamenta la granadina.

«La Embajada nos llamó a finales de marzo para avisarnos de que había un vuelo de vuelta a España desde Lima con dos días de antelación y sin garantizarnos si tendríamos plaza en el vuelo que salió el 31 de marzo. En Perú hay restricciones de tráfico, preguntamos a los agentes locales y nos dijeron que teníamos que tener un salvoconducto de la Embajada para poder salir. A mi me dieron uno, pero a mi marido no. Les dimos los datos del conductor para que completaran el permiso, pero jamás obtuvimos respuesta. Lima está a casi 900 kilómetros y 14 horas de viaje desde Cajamarca, no es un trayecto que se pueda hacer con un niño de un año si no tienes la seguridad de que te podrás montar en un avión», narra Alba.

Publicidad

«Nos daba miedo que nos pararan o nos quedáramos tirados a mitad de camino, que fue lo que le pasó a otros españoles que conocemos», añade. Desde entonces la familia trata de gestionar su salida del país. El viernes recibieron un correo de la Embajada que de forma escueta les informaba que no había más vuelos previstos. «Lamentablemente el último vuelo de Iberia Lima-Madrid es mañana [por el sábado], 18 de abril», informaba la Embajada.

Alba y su marido no saben qué opciones tienen de volver a España ni tampoco si Jorge, que tiene permiso de residencia en el país, puede volver a casa. Gracias a la familia de Jorge y a la ayuda de los vecinos han podido preparar y amueblar un pequeño apartamento en Cajamarca en el que vivir durante la crisis sanitaria. La familia utiliza sus ahorros para mantenerse en Perú. El seguro médico que contrataron en el viaje para asistencia sanitaria ya ha caducado y temen que la extensión de los contagios les afecte. «En Cajamarca no hay demasiados positivos, pero tampoco se están haciendo pruebas. Si el problema se agrava, no tenemos seguro médico y no podemos asumir más gastos. En esta situación tampoco hay forma de encontrar trabajo para mantenernos. Necesitamos ayuda para salir de aquí», concluye Alba.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad