Obras en Granada
Ya hay fecha para el estreno de la nueva glorieta de acceso al Hospital del PTSSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Obras en Granada
Ya hay fecha para el estreno de la nueva glorieta de acceso al Hospital del PTSIdeal
Lunes, 21 de octubre 2024, 11:32
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha anunciado que ya hay fecha para el estreno de la nueva glorieta que va a mejorar y facilitar el acceso y la salida directa de los vehículos al Hospital Universitario Clínico San Cecilio del PTS. «Los trabajos iniciados hace solo dos semanas finalizarán previsiblemente antes de Navidad o como mucho a principios del próximo año», ha indicado este lunes la regidora durante la visita a las obras.
Carazo ha enmarcado esta actuación en el Plan de Obras Municipales 2024-2027 -el mayor que se ha aprobado en los últimos años- que el Ayuntamiento comenzó a ejecutar la pasada semana con la remodelación de la Calle Las Flores y que contempla 37,5 millones de inversión y más de 60 proyectos en toda la ciudad.
Concretamente la máxima responsable municipal, que presentó el proyecto a los vecinos el pasado 30 de enero, junto al presidente de la Diputación Provincial de Granada, Francisco Rodríguez, ha destacado la «gran utilidad de la nueva glorieta que al proyectarse a la altura de entrada al Hospital Universitario Clínico San Cecilio PTS permitirá facilitar el acceso y salida tanto al servicio de Urgencias como al aparcamiento público y mejorar el tránsito de los vehículos por la zona, donde en determinados momentos del día se producen importantes retenciones».
Por su parte, el diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez, ha indicado que «nos encontramos ante una actuación clave que va a mejorar la circulación en esta zona tan transitada del PTS. Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre instituciones, algo que pone de manifiesto el objetivo de que todas las localidades de la provincia sean beneficiarias en el reparto de remanentes de la Diputación, algo que ha ocurrido ahora por primera vez en la historia».
Además, ha remarcado que «la unidad, el diálogo y la capacidad de llegar a acuerdos entre las administraciones públicas son fundamentales para mejorar la vida de todos los granadinos. Actuaciones como esta, que impulsamos junto al Ayuntamiento de Granada, demuestran que las instituciones, trabajando de la mano, pueden hacer grandes cosas para la ciudadanía. Tenemos la obligación de facilitar el día a día de nuestros vecinos, y este proyecto es un claro ejemplo de ello».
En qué consiste
Con un plazo de ejecución de cuatro meses y una inversión de 297.221 euros, las obras, adjudicadas a Guerreli Construcciones y Contratas S.L. y financiadas con una subvención de la Diputación Provincial de Granada, contemplan la construcción de una glorieta con bordillo granítico y una banda perimetral de adoquín del mismo material de 100 m de ancho. Se prevé, asimismo, una importante intervención verde en la nueva rotonda, que dispondrá de un seto de romero rastrero en su perímetro, mediante la plantación de 64 unidades, que dará continuidad al seto existente en la mediana de la vía. Además van a plantar una serie de arbustos como son formios , abelias y enebros.
La nueva rotonda obligará a intervenir en los acerados colindantes a la misma den cara a facilitar la circulación de los vehículos en la misma, actuación que se llevará a cabo mediante el empleo de igual solería a la existente en la zona (solería hidráulica lisa o cuatro tacos, disponiéndose podotáctil y direccional en los pasos de peatones).
Tal y como ha recordado, hasta ahora la configuración de la Avenida del Conocimiento, con una mediana y aparcamientos en línea, impedía a los vehículos el acceso directo a la zona de Urgencias y al resto del recinto hospitalario, que se veían obligados a realizar recorridos muy largos para acceder al hospital.
Tráfico
Así, los vehículos que acceden desde la autovía al Hospital Universitario Clínico San Cecilio se ven obligados a llegar hasta la rotonda con la Avenida de la Investigación, mientras que en la salida se obliga a ir hasta la rotonda con la Avenida de la Innovación, «con el mismo efecto congestionaste». A la vez, al ser utilizar como vía desde la que se llevan a cabo los cambios de sentido para acceder a distintos puntos del PTS, suele soportar gran densidad de tráfico.
La máxima responsable municipal ha resaltado la importancia de esta «sencilla» intervención de gran utilidad en tanto que «agilizará el acceso directo de los enfermos al complejo hospitalario del PTS». «Estamos»-ha continuado diciendo- «ante una obra que vela por la accesibilidad al hospital y en paralelo por la salud, facilitando la rapidez que requiere el acceso a las urgencias de algunos de los pacientes que llegan al hospital Clínico San Cecilio.
Según ha avanzado, se va a proceder, dentro del proyecto de reordenación del tráfico en la Avenida del Conocimiento, a implantar una zona de estacionamientos de taxi, a la vez que se contempla una mejora sustancial de la iluminación con la instalación de nuevas columnas con luminarias led para reforzar el nivel de iluminación de las vías adyacentes e incrementar así la seguridad vial. Así mismo se instalarán un balizamiento led del perímetro de la rotonda.
Nuevo parking
Asimismo, ha recordado que la ciudad puso a disposición de la ciudadanía un nuevo parking en superficie con 4.995 metros cuadrados con capacidad para 190 plazas en la calle Menéndez Pelayo, en las inmediaciones del nuevo Hospital Universitario San Cecilio en el PTS, que se suma a la entrada en funcionamiento el pasado marzo de una parcela de 7.600 metros cuadrados con estacionamiento libre para 230 vehículos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.