La Feria de Muestras de Armilla será más eficiente porque podrá producir por sí misma un 80% de la energía que necesita para funcionar. Sobre su tejado se instala ahora la que se considera «la mayor comunidad energética de España». Serán 15.000 metros cuadrados ... de placas fotovoltaicas que llegan en un proceso de modernización y de lanzamiento comercial de Fermasa para que se consolide como el mayor espacio expositivo de la provincia.
Publicidad
La alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, indica la importancia de esta comunidad energética, que aportará la luz a Fermasa de manera que sea casi autosuficiente y que, además, repartirá energía a 258 viviendas, que ya se han apuntado.
Las placas se instalan ya en la cubierta de la Feria de Muestras de Armilla y contarán con un total de 577,50 kWp a repartir entre todos sus integrantes. El acuerdo para realizar la instalación es entre Fermasa y Vergy, compañía especializada en el desarrollo y puesta en marcha de comunidades energéticas.
Extensión Ocupa 15.000 metros cuadrados de techo de las naves de Fermasa. Podrá empezar a funcionar en 2025.
Potencia Generará el 80% de la energía que necesita la feria. No tiene baterías.
Viviendas y negocios La comunidad tendrá capacidad para dar luz a 258 viviendas o negocios de un radio de dos kilómetros.
«Se trata de un proyecto pionero que contará con la participación y la colaboración del sector público y privado para lograr un mayor impacto económico, social y medioambiental en Granada», explica Loli Cañavate.
Publicidad
El Ayuntamiento de la localidad es uno de los interesados en formar parte como consumidor para participar con los suministros públicos de la zona y obtener un ahorro considerable. Fermasa será el llamado 'usuario generador'.
Las conversaciones sobre el proyecto surgieron de la necesidad de Fermasa de reducir su factura de la luz,especialmente los meses de diciembre y enero, periodos en los que tienen mayor demanda.
Sin embargo, muy pronto se planteó la oportunidad de implantar un producto local con grandes beneficios para los vecinos y comercios de Granada: la nueva Comunidad Energética Fermasa.
Publicidad
En compensación por el espacio cedido, Fermasa, como usuario generador, recibirá parte de la potencia instalada de forma gratuita, con el mantenimiento incluido durante 25 años. Gracias al cierre de este acuerdo, la Feria de Muestras podrá obtener una tasa de autoconsumo del 80% y un ahorro anual de más de 19.000 euros al año. Un ahorro que se espera ir incrementando a lo largo de estos 25 años con los nuevos servicios que habilite la Comunidad Energética.
«Colaborar con empresas como Fermasa, nos ayuda a llegar a los vecinos y comercios de la zona. La Feria de Muestras de Armilla lleva más de 40 años apoyando al sector empresarial y cultural en Granada, y este proyecto es buena muestra de su voluntad de contribuir y de su compromiso con el entorno», apuntan desde la empresa Vergy.
Publicidad
Gracias a la participación de Fermasa, el proyecto podrá alcanzar, tanto al pequeño comercio, como a los centros más representativos de Granada: Centro comercial Nevada Shopping, el campo de fútbol del Granada, el Palacio de Deportes, el Palacio de Congresos, el Parque Tecnológico de la Salud o el Parque de las Ciencias. A esta comunidad se podrán conectar viviendas o negocios que estén situados en el radio de dos kilómetros.
Se espera que la alta demanda de la zona impulse la creación de nuevos proyectos en Granada.
Fermasa es una empresa de mercado que se autofinancia y afronta los gastos de los trabajadores con los ingresos. El Ayuntamiento de Armilla aporta una subvención de 250.000 euros que no supone un gran coste. Lo que quiere el Consistorio armillero es modernizar y relanzar la feria para que se convierta en un espacio expositivo de referencia a nivel provincial.
Publicidad
Por eso se trabaja en un ambicioso plan de acciones estratégicas orientadas a atraer nuevos participantes. Entre las medidas se encuentran la creación de paquetes promocionales exclusivos con tarifas competitivas y beneficios adicionales, así como una oferta de experiencias personalizadas que incluyen exposiciones temáticas, eventos híbridos y conferencias, todo bajo un servicio llave en mano diseñado para facilitar la participación.
El mayor gasto energético de Fermasa es la feria Juveándalus. La alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, apunta que los días que dura el evento –casi toda la Navidad– se gastan 10.000 euros en luz. Los colchones hinchables y los columpios típicos de las ferias chupan una energía que supone un gran gasto para la cuenta de la empresa Fermasa.
«Estará funcionando el año que viene y con que suponga el ahorro de Juveándalus ya será una gran medida», expresa la alcaldea de Armilla, que resalta el valor que dará a Fermasa.
En la provincia de Granada existen comunidades energéticas ciudadanas en colaboración de los ayuntamientos y están en Monachil, Huéscar, Padul, Durcal, Granada capital, Salar, Galera, Zújar y Purullena.
La oficina de Diputación ofrecerá hasta final del 2025, asesoramiento gratuito a cualquier iniciativa ciudadana, pública o privada, que esté interesada en conformar una comunidad energética en la provincia, en concreto, en municipios de menos de 20.000 habitantes. La Unión Europea ha regulado dos figuras jurídicas de participación abierta y voluntaria a través de las cuales cualquier grupo de ciudadanos, empresas, o administraciones públicas pueden desarrollar proyectos de mejora energética para el beneficio propio de las entidades asociadas. El presupuesto para poner en funcionamiento la Oficina de Transformación Comunitaria de la provincia es de en torno a 800.000 euros, con una subvención que cubre el 70% del proyecto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.