Espectáculo

El Festival de Tango celebra su llegada con entradas con descuento

La 37ª edición estará en Granada del 18 al 23 de marzo

IDEAL

Lunes, 10 de febrero 2025, 14:44

La 37ª edición del Festival Internacional de Tango de Granada bajo el lema 'Tango, de la cultura popular al arte escénico', llega a Granada desde el 18 y el 23 de marzo de 2025. El Festival se abre el miércoles 19 con un espectáculo creado especialmente para esta edición, donde dialogan el jazz y el tango. La cantante y actriz italiana Alessia Desogus será el hilo conductor de una noche de excelencia musical y puesta en escena que sorprenderá al exigente público granadino. En el cierre del Festival habrá un homenaje especial a Walter Ríos, considerado una de las glorias actuales del Tango. Estará como artista invitado especial el actor y cantante Ángel Ruíz, conocido popularmente por su excelente interpretación de Federico García Lorca en la serie El Ministerio del Tiempo, y por el galardonado homenaje a Miguel de Molina. Además, una vez más en el excepcional espacio escénico La Chumbera situado en el Sacromonte frente la Alhambra el Tango se encontrará con el Flamenco. La cantante Delfina Cheb trae su personal propuesta de Tango donde invita a la afamada cantaora Sandra Carrasco.

Publicidad

El Festival de Tango de Granada con más de mil artistas contratados que concebido desde sus inicios como una actividad cultural, por ello es que no se limitó a mostrar un conjunto de espectáculos sucesivos, sino que también se ofrecieron cursos, conferencias, exposiciones, fiestas, animación urbana, documentales, etc. En Oferplan Granada de IDEAL ya puedes conseguir tus entradas para muchos espectáculos de este festival a un precio exclusivo para nuestros lectores y usuarios.

El Festival de Tango de Granada desde su nacimiento trabaja por mostrar el tango en todas sus manifestaciones: la música instrumental, la canción con su especial poesía urbana y la danza en su doble vertiente como arte escénico y como baile popular. Concibiendo al tango como un género nacido del mestizaje cultural, el criterio del Festival siempre ha sido maridar con otras manifestaciones como el jazz, el flamenco, la música y la danza clásica, etc. Es por ello que en ediciones anteriores han participado artistas como Enrique Morente, Imperio Argentina, Tete Montoliu, la O.C.G, Nati Mistral, Miguel Ríos, Alejandro Barletta, Martirio, Julio Bocca, Maximiliano Guerra, César Isella, Estrella Morente o Argentina de Huelva entre otros, siempre considerando los límites del Tango deliberadamente difusos a fin de contribuir a que entregue y reciba influencias, colaborando, de este modo, a su renovación.

Este festival está considerado por su antigüedad, continuidad, calidad de su programación y aceptación del público local e internacional como uno de los de mayor jerarquía y prestigio a nivel mundial, como testimonian sus numerosos reconocimientos. Este 37º Festival de Tango de Granada tiene cada día un brillo singular, y de alguna manera preanuncia la 12ª Cumbre Mundial del Tango en Granada del año 2026. El Festival también estará presente en el Auditorio de la Caja Rural, en el Espacio V Centenario de La Universidad, en 4 pueblos de la provincia, auspiciado por la Diputación Provincial; el baile popular en Plaza Nueva, clases de Tango danza y fiestas de trasnoche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad