Instalación de fibra. IDEAL
Internet en Granada

La fibra ultrarrápida llegará a 25.000 hogares y negocios granadinos antes de 2024

Un acuerdo entre el Ayuntamiento y Movistar permite llevar esta infraestructura al casco histórico

Martes, 27 de septiembre 2022, 11:18

La tecnología FTTL, popularmente conocida como fibra ultrarrápida, llegará a 25.000 hogares del casco histórico de Granada antes de final de 2023. Así lo ha avanzado el alcalde, Paco Cuenca, que ha anunciado un acuerdo con Telefónica Movistar para la implementación de la red.

Publicidad

Según ha explicado, el objetivo de la iniciativa es resolver la falta de conectividad de parte del centro de la ciudad, que no disponía aún de este servicio. La medida afectará a vecinos, pero también a empresas y negocios ubicados en zonas del Albaicín, Centro y Realejo «que ahora van a poder tener la mejor conexión que existe en el mercado».

La iniciativa es fruto de la ordenanza aprobada en marzo de este año para promover la mejora de la conectividad en zonas monumentales. Dicha normativa adecuaba la instalación de la red a la singularidad patrimonial de Granada, obligando a soterrar los cables en la mayor parte de los casos, evitando tubos en fachadas de inmuebles históricos y ubicando las cajas de conexión en el interior de los edificios.

Como ha subrayado el regidor, estos principios van a cumplirse en la instalación de la red, que arrancará en los próximos y se extenderá a lo largo de un año.

«Históricamente ha habido un hándicap en la catalogación y protección del centro histórico para tener conectividad y acceso a redes de internet de mayor competitividad. En ese reto nos planteamos propiciar la recuperación de que el 25% de los granadinos no tenían acceso a la fibra ultrarrapida», ha dicho Cuenca, que ha insistido que la medida es buena para vecinos, empresas y negocios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad