

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La crisis de 2008 arrasó los ayuntamientos. De la noche a la mañana, las previsiones halagüeñas de ingresos procedentes de promociones públicas se hicieron papel ... mojado. Muchos de los proyectos en los que las ciudades habían puesto todas sus esperanzas quedaron varados y los pocos que salieron adelante se convirtieron en una losa difícil de soportar. Con las arcas tiritando, la política europea de estrechar los cinturones a toda costa terminó por dar la puntilla a muchas administraciones locales.
Una de ellas fue Granada, que tuvo que acogerse a los planes de pago a proveedores para evitar la intervención de Hacienda. A cambio de fondos con los que frenar el desastre, la capital se vio obligada a reorganizar su situación a todos los niveles, incluido el de personal. Para ello aprobó un plan de ajuste, entre otros condicionantes, impidió que la ciudad pudiera contratar nuevo personal o cubrir las bajas por jubilación. La prohibición, que ha dejado servicios mermados, se levantó hace seis meses después de que la última modificación realizada por el gobierno socialista de Paco Cuenca eliminara el embargo. Desde entonces, gracias al alivio económico logrado en los dos últimos mandatos, el Consistorio está viviendo una efervescencia de contrataciones que no se veía desde hace una década.
Solo en lo que va de año, de acuerdo a los datos de Recursos Humanos, se han activado los procesos para la cobertura de más de 300 plazas. Entre los puestos afectados están los de informático o delineante, pero también hay otros de letrado, profesor de la banda de música, técnicos en salud o turismo, educador social, técnicos de tributos, gestión deportiva o inspector de consumo. Un abanico amplísimo que excede por primera vez en la última década a los cuerpos de Policía Local y Bomberos, prácticamente las únicas áreas municipales que no se vieron totalmente afectadas por el embargo de personal del plan de ajuste.
De estas 300 plazas, no todas corresponden a oposiciones de libres de acceso, sino que corresponden a diferentes modalidades de cobertura. Así, 84 de ellas, corresponden a promociones internas que, de acuerdo a la concejalía, están ya finalizadas. La mayoría, unos 34, son puestos de técnico de gestión. Le siguen las 10 plazas de inspector técnico, 7 más de administración general, 5 de técnico superior de informática, 4 de técnico de empleo y 3 de educador sociocultural y de técnico de participación. El resto corresponden a plazas de agente de igualdad, diversas funciones relacionadas con tributos, la gestión deportiva, las ciencias sociales o consumo.
También son numerosas las plazas cubiertas como parte del proceso de estabilización. Hasta 151 se cubrirán el 1 de octubre próximo después de que los exámenes hayan ya finalizado. 58 de estos puestos corresponden a auxiliares de administración general. Asimismo, son muchas las plazas de trabajador social que se van a cubrir esa misma fecha, unas 42. Otros 26 puestos son de subalterno y 22 más de administrativo, entre otras.
Por la misma vía pero aún sin culminar, están 11 plazas de administrativo, auxiliar administrativo, técnico de gestión y trabajador social. En algunos de estos casos se ha realizado ya la fase de concurso, en otros no. Sea como sea, la fase de ejercicio está pendiente en todos los puestos mencionados. La fecha varía entre septiembre y octubre. Otras 14 se encuentran también sin finalizar a expensas únicamente de la toma de posesión.
La concejalía informa también que hay otras 32 plazas pendientes de finalizar. Afectan a puestos de educador de medio abierto y psicólogo sobre todo, pero también hay espacio para .técnicos de administración general y agentes de desarrollo local.
Los procesos que mayor interés despiertan son los relacionados con las ofertas de empleo público. Son oposiciones de acceso libre que corresponden a propuestas de los años 2020, 2021 y 2022 que no pudieron ejecutarse y se acometen ahora. Entre las que tienen ya fecha de realización de los ejercicios hay al menos 9 plazas. Los ejercicios se celebrarán entre el 19 de noviembre y el 14 de enero próximo.
Otras 62 plazas más van a salir a concurso también, aunque en estos casos aún no se han designado los tribunales encargado de examinar a los aspirantes ni se han publicado las listas de admitidos y excluidos. La mayor parte de estos puestos van encaminados a reforzar la administración, 17 asientos para auxiliares y 9 para administrativo general. 6 plazas son de personal de oficio, 4 de subalterno, 3 de técnico de gestión, 2 de técnico de administración, y 2 más de ingeniero de caminos. En paralelo, también se quieren ocupar puestos de asesor jurídico, economista, psicólogo , ingeniero industrial o veterinario.
Algunas de las plazas incluso se encuentran con el plazo de solicitudes abierto. Es el caso, por ejemplo, del puesto de técnico de inserción laboral (personal laboral fijo), de topógrafo y los 11 de trabajador social. A todos ellos se pueden presentar los interesados antes de final de agosto.
Para el responsable municipal de Personal y actual alcalde en funciones, Vito Epíscopo, este crecimiento es fruto de la labor realizada «en los primeros 12 meses de mandato, donde se ha trabajado para contar con los recuros suficientes que mejoren la calidad del servicio, pero también para mejorar la situación de los trabajadores del Ayuntamiento» y recalca el esfuerzo realizado tanto por los «grandes técnicos del área de Recursos Humanos» y la buena sintonía que existe «con las organizaciones sinficales, que han colaborado activamente». «A pesar de la compleja situación económica heredada», arguye, «se han puesto en marcha procesos de promoción internar, de estabilización y, por primera vez en años, concursos libres para ofrecer la oportunidad de acceder a una plaza».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.