

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El creciente ecosistema tecnológico de Granada acaba de reforzarse con un 'fichaje' estrella: la compañía Quintauris. Se trata de una startup fundada en diciembre de ... 2023 por seis multinacionales de la industria europea y americana para acelerar productos basados en RISC-V, una tecnología estratégica en los planes de la Unión Europea por sus aplicaciones en materia de semiconductores para la industria.
La compañía acaba de instalarse en Granada, con una oficina en el Centro de empresas del PTS, con la intención de conformar un equipo de ingenieros que espera alcanzar los veinte profesionales el año que viene y que se encargará de investigar y acelerar productos basados en esta tecnología RISC-V para suministrársela a los diseñadores de procesadores de distintas industrias, como la del automóvil.
La posibilidad de captar talento de la UGR a largo plazo, de establecer sinergias en materia de transferencia de conocimiento han pesado para que la compañía, con sede en Munich, haya elegido Granada. Pero en la decisión también ha primado un factor personal clave: el director general de Quintauris España, Pedro López, y el jefe de producto, Ángel Berrio, son ingenieros de telecomunicaciones granadinos que han desarrollado sus carreras en Europa y ahora vuelven a su ciudad al frente de esta empresa. El mejor ejemplo del retorno del talento y una noticia excelente para Granada, que se convierte con la llegada de esta empresa en un gran polo de investigación de una tecnología estratégica para la UE, junto a Barcelona o Málaga.
La apertura de la oficina en Granada, la primera de la firma en España, servirá «como un posicionamiento estratégico para la colaboración, investigación y desarrollo, reforzando el compromiso de Quintauris de promover soluciones hardware de última generación». «Granada es una ciudad llena de potencial, con una comunidad brillante tecnológica y académica. Estamos emocionados de ser parte de este ecosistema, que se alinea perfectamente con nuestra visión de empoderar el futuro de la tecnología a través de RISC-V», valora el CEO de la compañía, Alexander Kocher.
Quintauris nació de la unión de seis multinacionales líderes en distintos campos industriales que se aliaron para resolver un problema común: la dependencia estratégica de arquitecturas de procesadores de semiconductores. «Nuestro objetivo es dar salida a una tecnología de especificación abierta, crear arquitecturas comunes que permitan a distintos fabricantes la creación de procesadores, para evitar un monopolio en la medida de lo posible», esgrime el director general de Quintauris España. El CEO de la compañía está en Alemania pero Granada no será una mera sucursal, «los puestos de estrategia de productos de mercado se gestionarán desde aquí, son puestos clave en el organigrama». «Esta expansión no solo nos permite avanzar en nuestra misión, sino que también contribuye a la revolución tecnológica y económica en la que actualmente se encuentra tanto Granada como Andalucía», valora el director general de Quintauris España.
Explica, además, que «como parte de este compromiso con la comunidad en Granada», Quintauris trabajará con la Universidad de Granada para la creación de un Aula con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre RISC-V en la comunidad universitaria. «Esta colaboración empoderará la próxima generación de ingenieros e ingenieras, creando una fuente de talento que contribuya a la misión de la compañía. La empresa tiene previsto emplear profesionales de distintas disciplinas como ingeniería, recursos humanos, marketing o ventas en el próximo año». asegura Pedro López.
«Para nosotros es ilusionante y muy importante estar en Granada, la colaboración con la UGR para Quintauris es esencial. Nuestra llegada abre una vía para muchos ingenieros y otros perfiles operacionales que hasta ahora solo podían trabajar esta tecnología en Barcelona, Málaga o Madrid. Vamos a contribuir a que Granada sea un destino atractivo para profesionales que están en el extranjero y queremos atraerles con la calidad de vida de la ciudad, que no está tan saturada como Málaga o Madrid», concluye el director general.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.