Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Fiscalía de Menores ha archivado uno de los dos casos de presunto abuso sexual en un colegio de Granada, ya que los tres menores identificados como supuestos autores son inimputables. Al tener menos de 14 años, la edad mínima legal, no pueden ser ... juzgados, por lo que el recorrido judicial finaliza ahí. A la par, la Fiscalía ha abierto un expediente de riesgo con las víctimas para hacerles seguimiento por el posible daño psicológico que puedan sufrir.
Según fuentes judiciales consultadas por este periódico, el primero de los casos se ha archivado por este motivo, mientras que el segundo, que se denunció semanas después, se ha instruido hace poco, aunque probablemente siga la misma línea. La Fiscalía de Menores ha enviado un oficio al Grupo de Menores (Grume) de la Policía Nacional para que aporte datos identificativos de los menores que podrían estar implicados y confirmar, como se sospecha, que son los mismos que en el primer caso. En ambas situaciones se ha puesto el foco en proteger a las víctimas, de corta edad, ante las posibles secuelas psicológicas que puedan sufrir.
El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, ha señalado este jueves durante un acto en Granada que se trata de un tema «muy delicado y preocupante». «Tenemos que preguntarnos qué pasa por la cabeza de unos chavales menores de 14 años que presuntamente realizan unos actos como los que se han denunciado y analizarnos como sociedad para ver qué está pasando, porque son niños», ha indicado. Alerta a las familias para que hagan «un trabajo importante» en casa «y no se delegue todo a los colegios». «No podemos usar el móvil para que estén entretenidos y luego quejarnos de que tienen efectos tan trágicos como los que estamos viendo», ha añadido.
Asimismo, ha recordado la puesta en marcha de una aplicación que va a tratar de establecer «límites» para que los menores no puedan acceder «a determinados contenidos», que «no será viable sin un seguimiento de las familias». «No podemos ponerle puertas al campo, pero sí un control en el ámbito de cada uno», ha indicado. Ante el «incremento» de casos de agresiones sexuales en menores de edad, recuerda que han puesto en marcha un protocolo particular que está «dando buenos resultados». Eso sí, en aquellos que ingresan en un centro de internamiento de menores, es decir, mayores de 14 años.
De confirmarse que se han producido los abusos de los dos casos que nos ocupan y si se han producido por parte de niños de Primaria, al ser inimputables, la justicia no es la que actúa. Las medidas corresponden a la entidad social, en este caso, la Junta de Andalucía, que es la encargada de tomar medidas si lo estima oportuno. Asimismo, fuentes de la delegación de Educación consultadas indican que el centro educativo puso todos los medios a su alcance desde que tuvo conocimiento del primer caso y activó los protocolos establecidos. Diversas fuentes precisan que la noticia causó inquietud entre los padres de los alumnos del centro, donde la comunidad educativa extremó la vigilancia. Los tres supuestos implicados fueron cambiados de centro educativo, cada uno a uno distinto.
Tal y como ha revelado IDEAL, fueron dos los presuntos casos de abuso sexual en el mismo colegio de la provincia de Granada, donde estudian alumnos con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años. Ocurrieron supuestamente poco después del comienzo de curso, aunque uno de ellos se supo tiempo después. Al ser una alumna más pequeña, verbalizó los hechos pasadas unas semanas. Los presuntos agresores, al parecer, los mismos en ambos episodios, ya habían sido cambiados de centro educativo cuando se presentó la segunda denuncia. Esta es la medida más contundente con la que cuentan los colegios andaluces ante una situación de acoso, el paraguas en el que Educación incluye todas las situaciones de este tipo.
Según ha podido saber este periódico por fuentes cercanas a la investigación, en ambos casos los supuestos abusos sexuales se produjeron allá por octubre, posiblemente durante el recreo. La familia de una de ellas, una estudiante de corta edad, presentó una denuncia ante la Policía Nacional una vez tuvo conocimiento del posible ataque. El cuerpo investigó el caso mientras la Fiscalía de Menores pedía los datos de los posibles implicados. En total, fueron identificados tres menores de Primaria, tal y como confirmó el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla.
En este proceso fue cuando una segunda víctima, también de corta edad, verbalizó lo que parecían abusos sexuales, compatibles con las lesiones detectadas por profesionales sanitarios y forense. Al parecer, se habían producido en octubre, en un periodo temporal cercano a la otra supuesta agresión. Además, había cierta similitud en las lesiones y el testimonio de ambas víctimas, de diferentes edades. El centro abrió un nuevo procedimiento, pero los menores implicados, presuntamente los mismos, ya habían abandonado el colegio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.