

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La fiscalía provincial de Granada ha archivado tres denuncias de vecinos, residentes en la Zona Norte, que pedían que se investigasen los reiterados cortes de ... luz que sufren en su domicilio «por parte de la empresa Endesa».
Tras la investigación, el fiscal coordinador, además de archivar las denuncias ha eximido a Endesa de su responsabilidad y ha señalado al cultivo de marihuana como la causa de estas sobrecargas de la red que generan, a su vez, las interrupciones de suministro eléctrico.
La fiscalía considera que las causas de los cortes de luz, en estos puntos concretos «y en el resto de instalaciones de la Zona Norte» se deben a esta sobrecarga y que hasta que no se ataje «esta actuación ilícita» difícilmente desaparecerán estas interrupciones.
Además, el Ministerio Fiscal aprovecha para indicar que el problema tiene que abordarse con la acción conjunta de las distintas administraciones (nacional, autonómica y local) y que de nada sirve actuaciones independientes como las que ha realizado la Junta de Andalucía recientemente.
A la empresa Endesa, el fiscal coordinador le indica que tampoco servirán sus inversiones económicas en nuevas infraestructuras en la zona «por cuantiosas que sean» para extinguir los cortes de luz.
Una de las denuncias es de vecinos de la plaza Francisco Javier Simonet, que se abastece del centro de transformación ubicado en la calle Merced Alta, que da luz a 153 inmuebles, de los que solo 92 tienen contrato, según los datos aportados por la empresa que se encarga del suministro de la energía, que es E-distribuición. En las comprobaciones que hicieron técnicos de esta compañía, acompañados de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, aparecieron «multitud de enganches ilegales», según el expediente de la Fiscalía.
Cuando se investigaron los cortes en esta zona, por parte de la Policía Local y Nacional, en dos días diferentes, de 26 instalaciones, 13 tenían mecanismos de fraude y de otras 85, 24 estaban defraudando y «se desmantelaron dos plantaciones de marihuana».
En el caso de la denuncia de Casería de Montijo, el expediente del fiscal concluye que tras una actuación de la Policía se desmantelaron dos pisos con 'maría' y que se confirmó la existencia de numerosos enganches ilegales. Desde la empresa aseguran que tras estas intervenciones los incidentes disminuyeron.
La tercera denuncia era de los vecinos de la calle Julio Moreno Dávila, en la zona de Cartuja, donde de 2.304 viviendas de los siete centros de distribución, solo 1.303 tienen contrato. El fiscal dice en su expediente que después del incendio (27 de febrero) en uno de estos centros, en la calle Pedro de Moya, se realizaron inspecciones por parte de la Policía y que se desmantelaron cuatro plantaciones de marihuana y se localizaron 16 fraudes en 24 instalaciones revisadas.
Con estos datos de las investigaciones, la fiscalía provincial ha decidido archivar las tres denuncias ya que entiende que, en estos casos, los cortes de luz se deben a sobrecargas de la red, en algunos casos, por los cultivos de marihuana. «No se deduce que exista responsabilidad alguna que exigir a la empresa Endesa o a E-distribución», apunta este expediente que pide la unión de las administraciones para luchar contra esta lacra que son los cortes de luz en la Zona Norte granadina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.