

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En el mandato anterior, la Junta de Andalucía afrontó la renovación del eje Arabial-Palencia, unos trabajos que venían a compensar a la ciudad por ... los problemas generados por el retraso en la construcción de la primera línea de metro. La intervención sirvió para dar un lavado de cara a una de las arterias principales de Granada y, además, tocar también algunas de las calles cercanas que se habían visto afectadas por el paso de los camiones.
No fue el caso de Las Flores, una pequeña pero muy populosa calle del distrito Ronda. La vía, como denunciaron insistentemente los vecinos, quedó sin arreglar. Así lo probaban las grietas enormes que mostraba la calzada o los desperfectos del escaso mobiliario urbano que había instalado.
Con el cambio de gobierno, los vecinos trasladaron la reclamación a la alcaldesa de la capital, la popular Marifrán Carazo, quien recogió el guante en el primer semestre de gestión. En el arranque del año pasado, acompañada por el edil de Urbanismo, Enrique Catalina, y técnicos del área, visitó la zona para confirmar a los residentes que el Consistorio iba a llevar a cabo los trabajos para dar una nueva vida a la calle.
Los resultados se han podido ver este martes, cuando la regidora ha visitado la vía tras el fin de las obras. La reforma se ha llevado a cabo a lo largo de los 130 metros de la calle, una intervención que ha incluido la ampliación del acerado. La vía destacaba hasta ahora por el escaso espacio de paseo para los residentes, que apenas podían cruzarse en las aceras. Ahora la vía reservada para los peatones es más amplia, aunque conserva parte de las plazas de aparcamiento que ya existían, que quedan ahora con un ancho de 3,25 metros.
A esto se ha sumado la plantación de 20 nuevos árboles de porte medio, unos trabajos que han incluido también la instalación de un sistema de riego propio para aligerar las labores de cuidado. En total, una inversión superior a los 220.000 euros que se enmarcan en el plan municipal de obras que hay actualmente en marcha y que ya se deja sentir en puntos de Granada como Portón de Tejeiro o Emperatriz Eugenia, entre otras calles.
Acompañada de nuevo por el edil de Urbanismo y su equipo, Carazo ha puesto en valor una actuación que pone el broche «a una demanda histórica» y que permite a Granada «avanzar hacia una ciudad más verde y sostenible, apostando por la vegetación en todos los barrios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.