Edición

Borrar
Imagen de la remodelada estación de Andaluces. Ramón L. Pérez
Fomento estudiará nuevas ubicaciones para la estación y el soterramiento del AVE

Fomento estudiará nuevas ubicaciones para la estación y el soterramiento del AVE

El Gobierno licitó ayer la 'segunda fase', en la que se analizarán distintos tipos de soterramientos y posibles emplazamientos para la terminal de viajeros

M. V. Cobo

GRANADA

Martes, 27 de febrero 2018, 01:54

El Ministerio de Fomento sacó ayer a concurso un nuevo estudio informativo de la integración del ferrocarril en Granada. Ya se colgó el anuncio de esta licitación el pasado 30 de noviembre, pero no se había 'activado' hasta ahora, cuando se empezarán a recibir ofertas durante los próximos dos meses. Ayer se subió el anuncio a la Plataforma de Contratación del Estado y en unos días se publicará en el Boletín Oficial del Estado. Este trámite es el primer paso de la denominada 'segunda fase' del AVE que anunció Ana Pastor en 2013, cuando se recortó el proyecto para terminar cuanto antes la obra -en aquel momento se hablaba de 2015-.

De los detalles de esta licitación se pueden extraer varias novedades. Por un lado, que la redacción de este nuevo estudio informativo tiene un plazo de dos años, por lo que no se conocerán los primeros resultados hasta la primavera de 2020.

Por otro, y quizá más llamativo, es que este nuevo proyecto 'resucitará' un debate que parecía enterrado, como fue el de la ubicación de la estación de pasajeros. En los pliegos de la licitación, a los que ha tenido acceso este periódico, se hace una somera revisión histórica para conocer por qué vuelve a someterse el proyecto a la revisión técnica.

Así, destaca literalmente que «la finalidad del estudio consiste en la elección de una alternativa técnica para la mejora de integración del ferrocarril en la ciudad, mediante el análisis de una serie de opciones en diferentes escenarios que se compararán según criterios económicos, funcionales, urbanísticos, medioambientales, etc». Se tendrán en cuenta todos los estudios llevados a cabo hasta el momento para concluir la mejor solución.

Rotonda de Europa

En esa recopilación de lo ya estudiado, menciona el pliego de la licitación que, tras el estudio elaborado en 2008, «el Ayuntamiento de Granada llevó a cabo una serie de nuevos desarrollos urbanísticos, así como la ejecución de nuevas infraestructuras de transportes, llevando a replantearse nuevas ubicaciones de la estación».

Para mantener la llegada de la alta velocidad, y al mismo tiempo la continuidad con los servicios de larga distancia por Moreda, Fomento decidió unificar los dos estudios informativos que había en ese momento en uno solo con una nueva propuesta. Se contemplaba entonces la llegada de la línea de alta velocidad a Granada «en una nueva estación en el entorno de la plaza de Europa». Este estudio se redactó, pero no fue sometido a la declaración de impacto ambiental, por lo que no llegó a terminarse su tramitación.

Con ese bagaje, lo que se plantea ahora es volver a analizar todo lo hecho y hacer varias propuestas. El resultado se concretará en la redacción de «uno o varios estudios informativos, a juicio del representante de la administración que, partiendo de la documentación existente, desarrollen alternativas, y propongan, en su caso, la opción u opciones más recomendables».

«Diferentes ubicaciones»

Fomento detalla que se hará un «análisis funcional de las diferentes ubicaciones posibles de la estación», en función de la red ferroviaria, así como de las necesidades de la propia terminal y las instalaciones auxiliares. En una primera fase se valorarán, por tanto, diferentes espacios para la terminal de viajeros, así como distintas propuestas de soterramiento.

En una fase B -dentro de los dos años de plazo para este estudio- se hará una comparación de alternativas y «una propuesta de las consideradas más óptimas (una o varias)».

Posteriormente se seguirá el resto de pasos de la tramitación administrativa, sometiendo a información pública y oficial el proyecto, así como el plazo de recepción de alegaciones y los estudios complementarios que sean necesarios.

Cabe recordar que para la ciudad de Granada se han barajado ya diversos proyectos de estación. Desde la primera que proyectó Rafael Moneo, en su ubicación actual en avenida de Andaluces, a una segunda revisión del proyecto con un coste mucho más bajo, ideada también por el propio Moneo. Posteriormente, el gobierno local del exalcalde José Torres Hurtado lanzó la propuesta de ubicarla en la rotonda de Europa, que Fomento llegó a estudiar aunque se desechó por el rechazo social que generó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Fomento estudiará nuevas ubicaciones para la estación y el soterramiento del AVE