Edición

Borrar
El primero de los edificios auxiliares del acelerador en la Citai de Escúzar. Pepe Marín
Un foro atraerá a las empresas interesadas en trabajar para el acelerador de Granada

Un foro atraerá a las empresas interesadas en trabajar para el acelerador de Granada

La cita, que tendrá lugar e 10 y 11 de abril, pondrá en contacto a las compañías con el proyecto científico que requerirá trabajos por valor de más de 50 millones de euros en una década

Jueves, 4 de abril 2024, 15:01

Históricamente, las empresas granadinas han estado muy lejos de la denominada industria de la gran ciencia. Sin embargo, la construcción del mayor laboratorio científico de España, el acelerador de partículas del proyecto internacional Ifmif-Dones, en la Citai de Escúzar abre a las pymes granadinas ... un mundo de oportunidades de negocio que ni se habían planteado y una privilegiada puerta de entrada a esta gran industria que mueve más de 400 millones de euros anuales en el país. La construcción en la Citai de Escúzar del macrolaboratorio que estudiará la energía producida por fusión nuclear y su funcionamiento tan solo durante la primera década requerirá todo tipo de servicios y componentes de alta tecnología, muchos de ellos inexistentes en el mercado, ya que no se han fabricado nunca. Por ello, el Consorcio Ifmif-Dones España y Cámara Granada, de la mano de las instituciones, están remando para que las empresas granadinas conozcan qué se va a necesitar y saquen el mayor partido de esta oportunidad histórica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un foro atraerá a las empresas interesadas en trabajar para el acelerador de Granada