

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. M.
Miércoles, 11 de septiembre 2024, 15:31
El consejero Antonio Sanz ha anunciado en la mañana de este miércoles que en el mes de octubre se pondrá en marcha un Nodo Tecnológico especializado en IA en el centro público de FPE Cartuja de Granada, «potenciando y complementando el resto de las iniciativas entorno a la inteligencia artificial».
Este centro formará parte de la red de centros de emprendimiento y capacitación digital en grandes municipios, en los que se van a impartir formación especializada a pymes, emprendimiento digital y jóvenes. La inversión en los próximos cuatro años será de cuatro millones de euros, según ha explicado Antonio Sanz.
Una formación con cursos de diferentes niveles, algunos de los cuales incluirán certificación de empresas líderes del sector tecnológico. Su puesta en marcha se hace en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), un organismo con una dilatada experiencia de en el desarrollo de programas formativos de alto valor para el impulso de la economía digital, así como la participación del clúster ON TECH.
Tanto Sanz como la alcaldesa, Marifrán Carazo, han destacado que Granada «se convertirá en un referente tecnológico con la creación de este Nodo Tecnológico de IA al impulsar la formación de los más jóvenes y fomentar el emprendimiento digital en la ciudad«.
Antes de la comparecencia ante los medios, Sanz ha participado previamente en una reunión con los actores más importantes ecosistema andaluz que trabajan con la IA desde la investigación y la innovación con el objetivo de continuar diseñando el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía. Es un grupo muy variado de expertos del mundo de la docencia, la investigación universitaria y la administración que en su momento se encargó de redactar la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial y en el que participan personas del ámbito investigador y de definición de las bases éticas y legales de la Universidad, de la Comisión Europea y de la propia Agencia Digital de Andalucía, así como de empresas de renombre mundial como Google, IBM, Microsoft, HP o Amazon.
El consejero ha destacado «el papel de Granada como epicentro de la IA, la contribución de su Universidad y también de sus empresas con el ON TECH Clúster Tecnológico que incluye a 700 empresas; el AIR-Andalusia, Centro de Innovación Digital de IA y Robótica de Andalucía; el Centro de Empresas TIC de la Universidad de Granada; el Centro de Excelencia AI Lab Granada;o la Fundación AI Granada Research & Innovation».
En este sentido, ha incidido en «la apuesta del gobierno de Juanma Moreno por impulsar el Polo de IA en Granada y, sin duda, el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía va a favorecer que Granada se convierta en un referente en esta materia haciendo un desagravio a la ciudad tras la injusta decisión que supuso que Granada no fuera designada por el Gobierno de Pedro Sánchez como sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.