Estado en el que quedó el monte tras el primer incendio de Pinos Puente. Ramón L. Pérez

El fuego de Pinos Puente se inició tras quemar marihuana con gasolina sobre la llanta de un vehículo

El Seprona investiga los tres fuegos del pasado fin de semana, dos de los cuales comenzaron en vertederos ilegales

Laura Velasco

Granada

Martes, 23 de julio 2024, 00:17

Nuevos datos sobre el primer gran incendio del verano y del año, que comenzó el pasado viernes en Pinos Puente y quedó extinguido el domingo a primera hora. Según pudo saber este periódico, el origen fue una quema de marihuana que se fue de las ... manos. Nuevos datos apuntan a que los presuntos autores situaron en la llanta de un neumático una bolsa con los restos de las plantas y le prendieron fuego con gasolina. Ocurrió en un vertedero ilegal de la zona.

Publicidad

Estas quemas se llevan a cabo en determinadas temporadas para deshacerse de los desechos que generan los cultivos una vez se ha recogido la flor. Lo que se prende son los tallos, ramas, hojas e incluso los mismos tiestos donde crecen las plantas. El descontrol de uno de estos fuegos, avivado por el calor y el viento de este fin de semana, es lo que habría provocado este fuego.

Por otro lado, los tres incendios del fin de semana afectaron a un total de 353 hectáreas, según fuentes del Infoca consultadas. El más grave fue precisamente el de Pinos Puente del viernes, que arrasó 280 hectáreas de pinares, matorral y pasto. Le sigue el de Víznar, con 72 hectáreas, divididas entre 32 de matorral y pinos dispersos y 40 no forestales, es decir, agrícolas. El tercero y último fue un conato en Pinos Puente el domingo, que afectó a menos de una hectárea de vegetación de ribera.

El incendio de Víznar -también provocado, tal y como informó la Junta de Andalucía- se originó a las 16.40 horas del pasado sábado y no se dio por controlado hasta el lunes a primera hora, casi dos días después. A efectos prácticos estaba ya extinguido, según fuentes consultadas por IDEAL, pero los retenes continuaron vigilando la zona bastantes horas más como medida preventiva, debido al riesgo que entrañan las altas temperaturas de estos días. No ha trascendido si la causa es la misma -la quema de marihuana-, pero también se originó en un vertedero ilegal.

Publicidad

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil está investigando todos estos sucesos. Por el momento no hay ningún detenido.

Más de 100 bomberos

En el primer gran de Pinos Puente llegaron a trabajar más de 100 efectivos y otros tantos medios técnicos. Los bomberos forestales centraron su trabajo en limitar la propagación hacia la zona de Sierra Elvira y, a la vez, contener el flanco más cercano a la población de Pinos Puente. Sobre las cuatro de la madrugada del sábado lograron estabilizar unas llamas.

Mientras los aviones sobrevolaban Pinos Puente, un nuevo quebradero de cabeza movilizó al Infoca. Era sábado, 20 de julio, a las 16.40 horas cuando se declaró otro fuego en el término municipal de Víznar. 70 familias de la urbanización La Sotanilla, en el término de Huétor Santillán, tuvieron que ser desalojadas por la cercanía del fuego y por las grandes columnas de humo.

Publicidad

Por si fuera poco, el domingo las llamas regresaron a Pinos Puente. El Infoca hizo especial hincapié en que se trataba de un incendio «distinto» al del pasado viernes. En este sentido, el alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina, está convencido de que este último fuego «es el mismo del viernes, que se reavivó».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad