Árboles caídos y actuación en el edificio Aliatar. Alfredo Aguilar

En la UCI una turista menor de edad tras caerle una rama en la Alhambra

La joven de 15 años y otra acompañante, ambas polacas, resultaron resultaron heridas por la caída de ramas que no resistieron las rachas superiores a los 70 km por hora

Jorge Pastor

Granada

Domingo, 22 de octubre 2023

El paso de la borrasca Bernard por la provincia de Granada provocó multitud de incidencias. Rachas de viento de 70 kilómetros a hora arrancaron árboles de cuajo, derribaron numerosas ramas y e hicieron tambalear elementos de edificios y carteles en toda la ciudad de Granada.

Publicidad

La Alhambra fue desalojada y los accesos peatonales quedaron cerrados. La caída de unas ramas en la Cuesta Gomérez provocó lesiones a tres turistas de origen polaco trasladadas al hospital. Una de ellas, una chica menor de edad, fue evacuada al Hospital de Neurotraumatología, donde fue intervenida quirúrgicamente con lesiones en la columna y la pelvis y se encuentra ingresada en la UCI. A las 19.32, el recinto quedó totalmente vacío. El director del Patronato, Rodrigo Ruiz-Jiménez, está en contacto con la alcaldesa de la capital, Marifrán Carazo, para coordinar la actuación.

En la avenida de la Constitución el tráfico quedó cortado en dirección hacia la Caleta por la caída de un árbol en la mitad de la calzada. Escenas parecidas a la que se produjo en el Palacio de Deportes, con el peligro añadido de que miles de personas transitaban por la zona tras la finalización del partido del Covirán. Más de lo mismo en las inmediaciones del centro comercial Albaida, la calle Pepita Bustamante, la calle Consuelo, de Haza Grande, o la rotonda Rotary.

Los bomberos de Granada retiraron un trozo de fachada del edificio Aliatar, en pleno Centro, una operación similar a la que se ha producido en algunos edificios de viviendas del Zaidín por la mañana. En un hotel de la calle Recogidas se desplomó una letra de su letrero. Además, el Ayuntamiento de Granada decretó el cierre y el desalojo de zonas verdes como el Parque García Lorca, muy concurrido los domingos por la tarde. En la Bola de Oro el viento derrotó un árbol, que cayó sobre un vehículo que estaba estacionado en las inmediaciones.

La Policía Local, que recomendó a la ciudadanía que extremara la precaución si se encontraba en la vía pública y que evitara salir si no era necesario, recibió un total de setenta llamadas entre las 17.30 y las 19.30 horas desde todos los barrios de Granada. Fuentes policiales comentaron que sobre las 20.00 horas solo había habido dos personas heridas, las de la Alhambra, y quince coches con desperfectos de diferente consideración.

Publicidad

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, se sumó al llamamiento de prudencia realizado por la Policía Local de Granada, e instó a que solo se saliera de casa por necesidad o urgencia. Según la regidora, el viento provocó medio centenar de percances en todo Granada. Los servicios de emergencias redoblaron esfuerzos para asistir todos todos los requerimientos. Carazo también deseó la pronta recuperación de las dos turistas que resultaron heridas en la Alhambra.

La mayor parte de los percances dentro del casco urbano de Granada se produjeron en aquellos puntos donde hay una vegetación más densa y con árboles más frondosos. Los puntos especialmente críticos fueron la Gran Vía, el Paseo de los Basilios y sobre todo las inmediaciones de la Alhambra, donde encontramos ejemplares centenarios de almeces, plátanos de sombra, chopos y castaños de las Indias. El viento meció el ramaje y cimbreó, incluso, las partes más elevadas de los troncos.

Publicidad

A pesar de la meteorología adversa, el Aeropuerto Federico García Lorca operó con normalidad a lo largo de toda la tarde, cuando los efectos de Bernard se hiceron más patentes en Granada. Los vuelos procedentes de Melilla, Palma de Mallorca, Barcelona y Madrid pudieron aterrizar sin incidencias. Las salidas desde el aeródromo granadino también se levaron a cabo sin problemas.

Bernard también se notó en la totalidad de los municipios de Granada aunque sin afectación a las personas. En Armilla fue preciso el corte de las calle Cervantes tras desplomarse el revestimiento de un bloque. Hasta el lugar se desplazaron voluntarios de Protección Civil para evitar el tránsito de viandantes. Efectivos del parque de bomberos de Motril realizaron varias salidas, todas relacionadas con desprendimiento de ramas. Acudieron al Parque de las Américas y a Pueblo Nuevo.

Publicidad

También en Baza, en la zona norte, hubo algunas actuaciones por los mismos motivos. En Guadix, sin embargo, no se registró ninguna intervención relacionada con el temporal. En Huétor Santillán, un árbol cortó el tránsito en la carretera autonómica A 4003 en el cruce con la provincial GR 3107. La circulación se reemprendió gracias a la actuación de Protección Civil.

La previsión para este lunes es que la intensidad del viento se modere. De hecho, la Aemet ha desactivado cualquier tipo de alerta. La probabilidad de precipitaciones a lo largo de la mañana es elevada. Las temperaturas máximas y mínimas seguirán en descenso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad