Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i.
Miércoles, 25 de octubre 2017, 14:01
Granada da un paso más en la implantación de un sistema de movilidad sostenible, moderno y ecológico con la puesta en marcha hoy y de forma progresiva de un servicio de alquiler de bicicletas. Los ciudadanos pueden desde hoy alquilar bicicletas para realizar sus desplazamientos ... por la ciudad.
La ciudad se convierte en la segunda de España, después de Madrid, en ofrecer un servicio de alquiler de bicicletas que, a diferencia de otros ya existentes, permite dejar los vehículos en cualquier espacio público, sin que sea necesario un lugar de estacionamiento preestablecido.
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, durante la presentación hoy del nuevo servicio en plaza del Carmen, ha animado a la ciudadanía a usar los 250 vehículos a dos ruedas que se pueden alquilar, durante el primer mes de forma gratuita, a través de la empresa Obike.
Se trata de un sistema de bicicletas compartidas, implantado ya en otras ciudades europeas, que funciona a través de una app, disponible tanto para sistema androide como para IOS, que permite al usuario, una vez registrado, localizar a través de su móvil la bicicleta más cercana y alquilarla escaneando un código QR existente en los vehículos.
Los usuarios se podrán registrar a través de cuentas de Facebook o bien por medio de su teléfono móvil. Una vez finalizado su uso, el vehículo puede ser depositado en cualquier espacio público cercano, adecuado para tal fin y deberá proceder a su bloqueo.
El usuario, según ha explicado el máximo responsable municipal, podrá pagar el servicio mediante la aplicación. En cuanto a los precios, Francisco Cuenca ha recalcado que durante el primer mes será gratuito, si bien se deberá depositar una fianza de 49 euros que será reembolsada al finalizar su utilización. La tarifa por cada 30 minutos es de 0,50 céntimos de euro.
Las unidades estarán disponibles en todos los barrios de la ciudad, si bien el máximo responsable municipal ha especificado que se concentrarán en las zonas universitarias y en puntos del centro para atender la creciente demanda de este servicio por parte de los jóvenes y los turistas. La flota de bicicletas disponible por el momento asciende a 250, que se podrá ampliar en función de la demanda del servicio.
Para Cuenca, Granada avanza hacia “la implementación” de un sistema de movilidad sostenible para mejorar la calidad del aire, mediante la reducción de emisiones CO2, que supondrá un cambio en los hábitos de desplazamiento mediante el uso de vehículos menos contaminantes y ruidosos, “a la vez que traerá consigo una ciudad más amable y moderna”.
Tras destacar la colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía en materia de movilidad con el acuerdo sobre el plan andaluz de la bicicleta o la entrada en funcionamiento del Metropolitano, el alcalde ha reiterado su compromiso por convertir a Granada en una ciudad verde y sostenible.
Por otra parte, Miguel Ramos, responsable de Obike en España, ha explicado que el nuevo servicio de alquiler de bicicletas incorpora entre los usuarios bonificaciones para potenciar comportamientos de buen uso de los vehículos. Así se entregarán puntos que bonificarán el buen uso, o en caso contrario, se sancionará con la pérdida de los mismos y se encarecerá la tarifa del servicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.