Edición

Borrar
Niños en la granja escuela de Huerto Alegre en la Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama. H. Alegre
Fundación Unicaja apoya la construcción de la 'cabaña verde' de Huerto Alegre

Fundación Unicaja apoya la construcción de la 'cabaña verde' de Huerto Alegre

La cooperativa obtiene de la entidad 95.000 euros para edificar en su granja escuela una casita bioclimática de vanguardia que acogerá actividades educativas

Inés Gallastegui

Granada

Martes, 1 de abril 2025, 00:34

La cooperativa granadina Huerto Alegre es una de las entidades beneficiarias de la convocatoria extraordinaria de subvenciones a proyectos sociales y medioambientales de la Fundación Unicaja con motivo de su décimo aniversario. Los 95.000 euros aportados por la entidad financiera serán claves en el desarrollo del proyecto 'La cabaña verde: innovación, educación y cultura ambiental', a través del cual Huerto Alegre construirá un pequeño edificio bioclimático y sostenible como ejemplo de soluciones tecnológicas de vanguardia aplicables en los hogares y empresas. La casita acogerá actividades educativas y talleres durante y después de su construcción.

La directora de la histórica cooperativa, Mariluz Díaz, explicó que la cabaña verde se levantará en las instalaciones de la granja escuela de Huerto Alegre en el Parque Natural de Tejeda, Almijara y Alhama. «La cabaña estará construida con madera y otros materiales ecológicos, funcionará con placas solares, contará con un sistema de calefacción y climatización sostenible, tendrá un mecanismo de recogida de lluvia y aplicará métodos de separación y reciclaje de residuos. Será un ejemplo de la filosofía de la economía circular, reducción de la huella de carbono y respeto a la naturaleza», indicó Díaz.

La construcción será dirigida y ejecutada por profesionales especializados, pero también acogerá a lo largo de todo el año actividades didácticas paralelas destinadas a los escolares, estudiantes y familias que participan en las actividades habituales de la granja escuela. «Vamos a documentar todo el proceso y al final publicaremos un vídeo sobre la construcción y los resultados», añadió la responsable.

Además, servirá de pretexto para otras actividades que tendrán lugar en el Aula de Naturaleza Ermita Vieja de Dílar, en el Parque Natural de Sierra Nevada, que es propiedad de la Consejería de Medio Ambiente pero gestiona la cooperativa a través de un concurso público, y en el entorno urbano, en ubicaciones aún por determinar.

Una vez construida, la cabaña se quedará como recurso de educación ambiental en la granja escuela de Huerto Alegre. Díaz señaló que aún no se han definido sus dimensiones, pero sí aclaró que se tratará de un espacio diáfano con capacidad para acoger a grupos de unas 20 personas.

El proyecto está presupuestado en 120.000 euros, de los que la Fundación Unicaja aporta 95.000, la cooperativa 5.000 y otros socios y colaboradores, 20.000 más.

360.000 personas desde 1982

La cooperativa Huerto Alegre fundó en 1982 su granja escuela en un antiguo cortijo andaluz reconstruido en pleno Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, a 1.200 metros de altitud. Dispone de una zona residencial que acoge a lo largo de todo el año a grupos de escolares, jóvenes y familias en diferentes actividades educativas y campamentos. Cuenta con establos y corrales con animales, un invernadero y un huerto ecológico donde se cultivan las verduras, hortalizas y frutas que se consumen en el comedor. Desde su fundación la granja ha recibido a más de 360.000 personas.

La cooperativa, con cuatro socios y una veintena de trabajadores, gestiona además el Aula de Naturaleza Ermita Vieja de Dílar y la Red Andaluza de Ecoescuelas en Andalucía Oriental, dependientes de la Junta de Andalucía. Además, durante muchos años coordinó el programa Alhambra Educa y el Aula Urbana de Educación Ambiental, ambos a través de concursos públicos.

Actividad de Operación Encina en Huétor Vega.

Premio a otros cuatro proyectos ambientales de la provincia

Entre los 39 proyectos que recibirán una subvención de la Fundación Unicaja con motivo de la convocatoria extraordinaria de su décimo aniversario, dotada con un total de 2,13 millones de euros, hay al menos cinco promovidos por entidades con sede en Granada. Se trata de las asociaciones Bosques para el Futuro, Proyecto Conoce tus Fuentes, Operación Encina, Coral Soul y la cooperativa Huerto Alegre. Hubo un total de 400 solicitudes. Bosques para el Futuro, que ha logrado una subvención para su proyecto 'Raíces del agua en Sierra Nevada', es una asociación dedicada a la compra y restauración ecológica de terrenos agrícolas abandonados, con suelos erosionados y escasa cubierta vegetal, en zonas de alto riesgo de desertificación. Conoce tus Fuentes es un proyecto pionero de catalogación ciudadana vía internet de los manantiales y fuentes de Andalucía desarrollado por el Instituto de Investigación del Agua de la Universidad de Granada. La asociación Operación Encina nació a raíz del incendio del Camino de los Neveros de Huétor Vega con el objetivo de reforestar esa zona. Para ello desarrolló sus propias técnicas de plantación y riego, e implicó a numerosos voluntarios a través de actividades sociales y formativas. Fundación Unicaja financiará su proyectos 'Sembrar conciencias'. Coral Soul, asociación para la conservación marina y la recuperación de los arrecifes de coral con sede en La Herradura, ha logrado apoyo económico para sus jornadas de sensibilización y educación ambiental 'Descubriendo los corales', que acercan a la población a estos ecosistemas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Fundación Unicaja apoya la construcción de la 'cabaña verde' de Huerto Alegre