Alfredo Aguilar

Que el futuro enmiende el pasado

La Mirilla ·

Para los no creyentes y para los creyentes, es emocionante ver a cientos de personas reunidas en un acto donde la palabra más escuchada era la de 'Paz'

encarna ximénez de cisneros

Sábado, 26 de febrero 2022, 23:40

Para los no creyentes y para los creyentes, es emocionante ver a cientos de personas reunidas en un acto donde la palabra más escuchada era la de 'Paz', así con mayúscula. La beatificación, pospuesta por la pandemia, ha coincidido con el impacto de la invasión ... de Ucrania por Rusia; de hecho la petición que es habitual que se realice en la misa rechazando la violencia –el libreto del acto ya estaba impreso– se cambió para adecuarse de forma expresa a la terrible situación en la que nos encontramos. Me gustó cómo definía en sus palabras el arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, la situación, definiendo a la guerra como «una nueva derrota de la humanidad». Con este panorama que encoge el corazón, la Iglesia granadina celebraba la beatificación de dieciséis nuevos mártires como les cuenta con todo detalle mi compañero Jorge Martínez.

Publicidad

Yo les hablo de quienes pudieron o quisieron asistir, caso del presidente de la Audiencia Provincial, José Luis López Fuentes; o del delegado de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Indalecio Sánchez-Montesinos y la concejala del ayuntamiento de Granada, Eva Martín. Les puedo saludar, les digo, pero me contaron que también estaban otros delegados como Ana Berrocal y Manuel Montalvo o el portavoz de Vox en el ayuntamiento de la capital, Onofre Miralles. No les vi, pero no me culpen, es que la asistencia fue masiva.

Sí vi al presidente del Consejo Social de la Ciudad de Granada, Javier de Teresa; al Defensor de la Ciudadanía, Manuel Martín; o a Mariano Vera, de la Unión Profesional. Un aplauso para el equipo organizador con muchas personas como Marival –así la conocemos quienes la queremos–, Paqui Pallarés, atendiendo a los medios, y otras personas como Juan Antonio López Frías, Raquel Fernández o Estanislao Martín y muchos más que han estado meses preparando la jornada. Don Javier, nuestro arzobispo, hablaba de quienes han estado ahí, al pie del cañón, como Francisco Tejerizo, Armando Bernabéu, Nati Cañada, cada cual en su cometido y, sobre todo, el postulado, Javier Carnerero (que después de tanto trabajo y de venir desde Roma, no pudo estar por dar positivo en covid), Santiago Hoces y Manuel Reyes, mi don Manuel, capellán mayor. No pude ver a ninguna representación militar –mi abrazo en estos tiempos difíciles– y sí pude estar un rato con el páter, el coronel Francisco Nistal que acudió como sacerdote que es, sin uniforme militar.

Muchos ayuntamientos tenían presencia por pertenecer a sus municipios los beatos mártires a los que se les rendía homenaje. Yo pude ver a Luisa García Chamorro, alcaldesa de Motril; y me contaban que asistieron de Lanjarón, Eric Escobedo (también ví de la zona de la Alpujarra a Carmen Lidia Reyes); Matilde Ortiz y José Barea, de Loja; de La Zubia, la alcaldesa, Purificación López y su antecesora, y diputada provincial Inmaculada Hernández; de Alhama, Jesús Ubiña; y de Morelábor, Miguel Ángel Sánchez; así como Mónica Castillo,de Cájar, y Francisco José García, de Pinos Puente. También llegó una buen representación de Arenas del Rey y, seguro de otros muchos municipios con los que estaban vinculados los nuevos beatos que se repartían por Granada y Málaga, y a quienes acompañaron un centenar de sacerdotes; obispos, arzobispos y cardenales.

Entre ellos, Antonio Cañizares, antecesor de Francisco Javier Martínez; o los titulares de Guadix, Francisco Javier Orozco; Sevilla, José Ángel Saiz y Málaga, Jesús Catalá,a los que saludó nuestro arzobispo en sus palabras –no se olvidó de los conventos de clausura-, en presencia del cardenal prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, Marcello Semeraro, que representaba a Su Santidad, el Papa Francisco en el acto, en el que pude saludar al presidente de la Federación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Granada, Jesús Muros; y a representantes de algunas de ellas como el consiliario José Gabriel Martín; y a Vicente Gomáriz; Miguel Ángel Peláez, Ramón Herrera y a José Alberto Fernández, párroco de la iglesia de Los Dolores.

Publicidad

También acudieron la presidenta de la Asociación Amigos de San Nicolás, Angelita de la Higuera; el director de IDEAL, Eduardo Peralta de Ana, y a su mujer, Mari Carmen Gutiérrez; el director de la Cope, Gabina García y Laureano Santana; el presidente de la Fundación Andaluza de la Prensa, Ramón Burgos, y otras caras conocidas como Álvaro Arriaga. Me contaban que acudieron Marian, Leonor, Elisa y María José, de las Riquelminas, seguidoras de la primera mujer que fue declarada beata en Granada, María Emilia Riquelme, otro precioso acto en el que tuve el honor de estar. Son situaciones diferentes, porque los beatos actuales son también mártires y eso, unido a la situación bélica que vivimos, no restó emoción. Felicidades a todos los asistentes; a Lola López, Pilar Seoane; Alicia Alonso, Angélica Domínguez, César Sánchez; Paloma Suárez, Mª Luisa Meso, Torcuato Recover, Marisa Jiménez o Felipe Núñez.

Se unió el recogimiento con la alegría de haber podido celebrar el encuentro, aunque fuera meses, muchos meses después; y todo ello propició que la jornada fuera un éxito; y entiendo como éxito que se consiguió el objetivo. Para la mayoría el mensaje estaba claro: aprender de los errores del pasado para que en el futuro no tengamos que volver a arrepentirnos de ellos. No sé si lo hemos conseguido, pero habrá que seguir intentándolo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad