Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lunes, 23 de diciembre 2024, 23:42
Pasado, presente y futuro se fusionan en esta localidad que presume de ser la más jóvenes de la provincia. La media de edad de sus vecinos es de 34 años. En los últimos años ha experimentado un importante crecimiento y ya supera los 20.000 habitantes. Su ubicación, servicios y calidad de vida la han convertido en un municipio muy atractivo para vivir.
Así también lo pensaron en la antigüedad porque se han descubierto vestigios de una villa romana que promete convertir este yacimiento en un atractivo turístico junto con el baptisterio. «Solamente conocemos una mínima parte» indica la alcaldesa, Meri Sádaba, y tras estas fiestas navideñas se retomarán las excavaciones gracias a la firma de un convenio con la Universidad de Málaga que se suma a los ya existentes con los departamentos de arqueología de las universidades de Jaén y Granada.
Hoy en día esta ciudad se encuentra en plena fase de transformación. El proyecto de mayor envergadura es la llegada del metro, «Nos acercará al área metropolitana y va a hacer que Las Gabias sea una ciudad más moderna, más accesible y mejor conectada» explica Sádaba.
Siguen avanzando las obras y según todo lo previsto esta infraestructura estará lista para dentro de un año y podrá entrar en funcionamiento para el verano de 2026.
Este es el gran proyecto que cambiará la vida de los vecinos pero además se este año se ha gestionado un presupuesto de 19,4 millones de euros que ha permitido acometer todos los proyectos previstos incluso antes de terminar el año e iniciar otros. «En el mes de septiembre lo habíamos culminado, lo cual nos ha permitido poder actuar en otras iniciativas que estaban pendientes para ejercicios siguientes. Por ejemplo, se han comprado nuevas bicicletas para el gimnasio municipal y se han remodelado zonas verdes del municipio».
Los proyectos más destacables de este año son el inicio de la obra de la infraestructura hidráulicas que van a permitir que Las Gabias pueda depurar su agua residual y el Plan Urban Gaviar, dond e se están remodelando distintos espacios de la ciudad, sustituyendo el hormigón por espacios más naturalizados y con mayor vegetación. También en el ámbito de la salud se ha sumado el servicio de radiografía en el centro de salud. Así mismo, está en marcha un plan de asfaltado y una sala de usos múltiples en Gabia Chica.
En el nuevo año se hará realidad la remodelación de cinco parques y la prolongación de la calle Alelí para lo que ha sido necesario adquirir suelo. También se va a intervenir en el núcleo urbano de Híjar, a la par que sigue avanzando el proyecto de Smart City. «Hemos puesto en marcha numerosos proyectos y se ha visto reforzado el compromiso del equipo de gobierno con la ciudadanía» argumenta la alcaldesa.
Entre las acciones previstas para el año próximo destaca la licitación con una empresa de servicio energético para el cambio de toda la luminaria en el municipio por un plazo de 15 años.
En resumen, sostenibilidad, ahorro y conectividad son los principios que marcarán la ciudad del futuro. Para ello se están modernizando los servicios a la vez que se amplía la cartera de servicios sociales. «Desde que nosotros llegamos al gobierno en el año 2019 hemos hecho grandes esfuerzos, no solamente por ordenar los servicios sociales, que van dirigidos a las personas más vulnerables de la ciudad, sino también para poder prestar los mejores servicios». «Este año se ha ampliado la sede del Banco de Alimentos y hemos adquirido un local para ampliar la sede de servicios sociales donde contamos con un equipo multidisciplinar de 16 personas formado por psicólogos, orientadores, educadores sociales y trabajadores sociales al que se suma el servicio de ayuda a domicilio que cuenta con 15 trabajadoras del ámbito municipal».
De cara al próximo año el consistorio están concluyendo los presupuestos del próximo año acorde a las nuevas directrices marcadas por el Gobierno. «2025 queremos que sea un revulsivo para Las Gabias no solamente en cuanto a todos los proyectos que se van a poner en marcha, sino que seamos referentes en la captación de fondos europeos, referente en digitalización y en la administración de los servicios. Vamos a continuar con la transformación urbana y de los equipamientos municipales que requiere una localidad como la nuestra».
A la vez que se terminan de elaborar las cuentas desde la concejalía de Fiestas se ultiman los preparativos para que los vecinos disfruten de estos días tan especiales con un programa amplio y variado de propuestas para que los gabirros celebren la Navidad.
Te puede interesar
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.