La reclamación ante el Tribunal Supremo por la sede de la agencia de inteligencia artificial sigue su curso. Si se cumplen los plazos previstos, la capital elevará el recurso a principios de febrero. Los gabinetes jurídicos de Ayuntamiento, Junta, Diputación y Universidad de Granada se ... han reunido a mediodía de este lunes y han acordado la estrategia que seguirán.
Publicidad
Una vez definido el escenario jurídico, el siguiente paso es la redacción de la documentación definitiva. Cuando reciba el visto bueno, llegará directamente al Supremo. No habrá más intervención 'política': el recurso, ante una decisión que las instituciones granadinas consideran que no estuvo justificada debidamente, está en manos de los servicios jurídicos.
La reunión de la mesa técnica es un avance en la tramitación del recurso, acordado por todas las instituciones que forman parte del Pacto de los Mártires, salvo la Subdelegación del Gobierno, que no estuvo representada en la reunión del pasado 16 de diciembre. En el encuentro, Ayuntamiento, Universidad, Junta, Diputación, empresarios y sindicatos consensuaron el inicio de acciones judiciales contra la decisión del Gobierno, que adjudicó la sede de la agencia de supervisión de algoritmos a La Coruña en un proceso que resolvió sin publicar las puntuaciones a cada ciudad aspirante.
El 30 de diciembre, el Ayuntamiento -que será el encargado de presentar el recurso- aprobó por unanimidad entre todos los grupos municipales ejercitar acciones judiciales, durante una comisión informativa convocada con carácter urgente. Todos los representantes políticos coincidieron en que la decisión fue «injusta» y manifestaron sus dudas ante un proceso que consideran «poco transparente». Consensuaron también que la asesoría jurídica del Consistorio sea la encargada de elevar la documentación al Supremo.
Publicidad
PP y Vox pidieron medidas cautelares para evitar que el Gobierno movilice las primeras inversiones para La Coruña, lo que dificultaría una posible reversión del procedimiento. Por ahora no han trascendido más detalles del borrador de impugnación que manejan los servicios jurídicos, y si finalmente se solicitarán medidas de este tipo.
Las instituciones exigieron al Gobierno las puntuaciones que otorgó a cada candidata, en un proceso que se suponía «objetivo y transparente». Pero aún no ha hecho públicas las tablas de evaluación ni el acta de la reunión en la que se tomó la decisión. Fuentes del Ministerio de Política Territorial, encargado de articular el procedimiento, señalaron a IDEAL que no existen esas puntuaciones.
Publicidad
Sin embargo, la resolución que se publicó en el BOE sí hablaba de valoraciones numéricas, e incluso señalaba la 'nota de corte' a partir de la cual se seleccionó a las tres ciudades mejor preparadas: Granada, Alicante y La Coruña.
IDEAL solicitó el pasado 7 de diciembre, ante el Portal de Transparencia, la puntuaciones y el acta de la reunión previa al Consejo de Ministros en el que se acordó la ubicación de la sede. La respuesta sigue sin aclarar el proceso. La Dirección de Cooperación Autonómica y Local concedió acceso a la información pública, pero remitió a la resolución publicada en BOE -la que habla de las puntuaciones, pero sin incluirlas-.
Publicidad
La agencia estatal de supervisión de la inteligencia artificial, adjudicada a La Coruña, será la encargada de vigilar el buen uso de los algoritmos programados para que las máquinas imiten el comportamiento humano. Será un referente en Europa, al ser el primer organismo de este tipo en toda la Unión, que a lo largo de este año desarrollará su reglamento de inteligencia artificial.
A la espera de la reclamación, las instituciones mantienen su hoja de ruta: no renuncian a proyectos como el del centro nacional de IA, un proyecto que fue semilla de la candidatura a la agencia y que implicaría instalar en Granada un supercomputador del sello Nvidia.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.