¿Quién dijo que la ciencia es aburrida? El acto de anoche, una preciosa gala, lo desmiente. Era la entrega de los Premios Granada, Ciudad de la Ciencia y la Innovación, que tuvo como invitado especial al ex ministro Pedro Duque, mención especial por su ... apoyo de la candidatura de nuestra tierra como sede del proyecto Ifmif-Dones, o lo que es lo mismo, Instalación Internacional para la Irradiación de Materiales de Fusión. No me pidan que lo explique, como sí lo hizo el alcalde de la capital, Francisco Cuenca. «Creo que soy el único que puedo contarlo en cuarenta segundos», dijo sonriente al cierre del acto. Y se entendió. Solo puedo asegurar, a tenor de lo escuchado, que es una oportunidad única y que fue Pedro Duque –de ahí el reconocimiento– quien la propició. «Es gratificante de que os acordéis aunque yo ya no esté», dijo.
La noche comenzó con la incertidumbre de los premios que se fueron conociendo en el momento. Ana Muñoz, teniente de alcalde del ayuntamiento de Granada, que fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, también leyó el nombre de Isabel Márquez, ganadora en la categoría de Mujeres en la Ciencia.
Por su parte, Pablo Martín, subsecretario de Ciencia e Innovación –granadino, por cierto– hizo los honores a Ángel Gil, premio Trayectoria Científica, mientras que Jóvenes Investigadores lo recibía Dafina Petrova de manos del vicerrector Pedro Mercado.
En una gala en la que se habló de la necesidad del apoyo, no solo económico –fundamental– sino de igualdad de oportunidades, Dafina puso la anécdota cuando, al subir al escenario, su hija comenzó a llorar desde su asiento y, finalmente, su madre se dirigió al auditorio con la peque de la mano.
Mario Delgado y Elena González se mostraron felices con su reconocimiento a la Excelencia en la Investigación, desvelado por el director del Instituto de Astrofísica de Andalucía, Antxon Alberdi. Y, por primera vez en las tres ediciones de estos premios, se reconoció la Divulgación Científica que recogieron Emilio José García –bonito abrazo a mi compañera Susana Escudero, presentadora del acto– y Miguel Cabrerizo. El director del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá, y la directora de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, Inmaculada Aguilar, les acompañaron en el escenario.
Los discursos fueron de nota, en el fondo y en la forma. Con qué corazón se hablaba de esfuerzo pero también de futuro; se reivindicaba y se daba ánimos; se mostraban las carencias, pero se hacía hincapié en las fortalezas. Se habló del importante congreso del próximo año que detallaba Javier Echavarri, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial; o de la beca al desarrollo científico empresarial, auspiciada por la Comisión de Nuevas Tecnologías de la CGE que preside Marcelo Vázquez, que, por cierto, recibió también, en nombre del Círculo Tecnológico de Granada, una mención especial que le entregaba la secretaria general de la patronal, María Vera.
Y hubo reconocimiento también a Biobanco, que preside Antonio Campos, por su «labor frente a la covid 19, desde el ámbito científico». Lo entregaba la delegada de la Junta Virginia Fernández a Juan David Rejón, Rocío Aguilar y Purificación Catalina.