El auditorio de la Sala Manuel de Falla, del Palacio de Congresos, se llenó con quinientas personas para asistir a la gala número treinta y siete de los Premios IDEALES. PEPE MARÍN

Entrega de los IDEALES 2024

La gala de las sorpresas y los sobres rojos

Quinientas personas, representantes de la cultura, la economía, la política, la ciencia y las fuerzas del orden, llenaron el Palacio de Congresos en un acto en el que se premió al Granada Femenino, Cuca Casas, Francisco Herrera, David Jiménez y Niños Mutantes

Jorge Pastor

Granada

Domingo, 8 de diciembre 2024, 00:00

El jueves por la noche quinientos granadinos se montaron en quinientos caballos para participar en una trepidante carrera de obstáculos. El jueves por la noche quinientos granadinos asistieron al lanzamiento interestelar de un intrépido humorista y cosmonauta de futuro incierto. El jueves por la noche quinientos granadinos corearon los míticos acordes de la serie Hawaii 5.0. Y el jueves por la noche esos mismos quinientos granadinos aplaudieron y reconocieron la trayectoria de cinco paisanos que son un ejemplo para todos.

Publicidad

Fue la noche de los Premios IDEALES en el Palacio de Congresos. Una velada en la que IDEAL renovó su compromiso con Granada y con el periodismo. Todo giró en torno a un misterioso sobre rojo que se abrió al final de la ceremonia y que fue un auténtico sorpresón. Se lo desvelo al final de esta crónica.

Quico Chirino, el director de IDEAL, se dirige a los asistentes. JAVI MARTÍN

Son ya treinta y siete las ediciones de estos reconocimientos. Un evento, patrocinado por Telefónica, CaixaBank y Turismo Andaluz y presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que marcó un punto de inflexión. Porque sí, señoras y señores, IDEAL ha cambiado este 2024 para seguir siendo los mismos.

Los mismos porque el presentador fue Rafael Lamelas, jefe de Deportes de IDEAL, pero en el Palacio de Congresos hubo dos personajes, Rafa Villena y Álex Aragón, actores de la compañía La Tetera, que no pararon de sacar sonrisas a los asistentes. Los mismos porque todo el acto se estructuró como un homenaje al talento de Granada, pero se desarrolló como una película de Hollywood. Y los mismos porque en la sala estaban Eduardo Peralta y Quico Chirino, aunque esta vez Eduardo Peralta, director de IDEAL durante veintidós años, estaba entre el público, y Quico Chirino, que este año ha cogido las riendas del periódico, en el escenario. Qué aplausos más sentidos se llevó Eduardo. ¡Gracias, dire!

La Tetera arrancó las sonrisas del público. JAVIER MARTÍN

Los premiados por el consejo de redacción en esta ocasión fueron el Granada Femenino, en la categoría de Deportes; Francisco Herrera, en Ciencia; Cuca Casas, en Solidaridad; David Jiménez Blanco, en Economía; y Niños Mutantes, en Cultura. Los cinco escribieron una palabra que era más que una palabra; era un compromiso. Las jugadoras del Granada CF Femenino, con la capitana Lauri Requena a la cabeza, anotaron 'eterna lucha'. Francisco Herrera, catedrático de la UGR y uno de los mayores especialistas de España en Inteligencia Artificial, se decantó por 'ciencia'. Cuca Casas, presidenta de la asociación Granadabip, puso 'solidaridad'. David Jiménez Blanco, presidente de la Bolsa de Madrid, apostó por 'responsabilidad'. Y Niños Mutantes, que se acaban de despedir de los escenarios después de treinta años, 'cultura'. Y faltaba un sexto sobre rojo, el de la sorpresa –ya saben, al término del texto–.

Publicidad

«Somos conscientes de que somos un espejo para niñas y niños dentro y fuera del campo»

Lauri Requena

Capitana del Granada CF Femenino

El primero en tomar la palabra fue Quico Chirino. «Sois nuestros lectores; sin vosotros no tendría sentido lo que hacemos». «El periodismo –repitió en un par de ocasiones– no es una causa personal; es la causa de los otros, de vuestras quejas, vuestros problemas y espero que sea vuestra felicidad». Y citó al gran teórico Kapuscinski para colegir que el periodismo «no debe ser un simple reflejo de la realidad, sino un vehículo para transformarla».

Admiración del presidente

Juanma Moreno, que estuvo acompañado por los consejeros de Fomento y Justicia, Rocío Díaz y José Antonio Nieto, no ocultó su admiración por todos los que pasaron por el estrado, «porque son un referente no solo para Granada, sino para toda Andalucía» –divertidas alusiones, por cierto, al 'pelazo' de Rafa Lamelas–. El responsable autonómico, que no disimuló su apego a Granada por razones familiares –su esposa, Manuela Villena, es del Padul–, agradeció a IDEAL hacerle partícipe de «este tributo a personas de gran envergadura y con una enorme capacidad».

Publicidad

«Hay que duplicar el esfuerzo para mejorar el sistema de talento en Andalucía»

Francisco Herrera

Director del Centro Universitario de IA

Del Granada Femenino comentó que, partido a partido, «se afianza con solvencia en lo más alto del fútbol español». De Cuca Casas resaltó su entrega. «Ojalá fuéramos más como tú», dijo. «Vosotros –aseveró en relación a la importancia del asociacionismo– llegáis donde las administraciones no lo hacemos». Moreno resaltó que las canciones de Niños Mutantes, de los que se confesó seguidor, han acompañado a varias generaciones. «Que sepáis que nunca nos abandonaréis».

El equipo de IDEAL. IDEAL

De David Jimenéz significó que era un economista brillante con un currículum apabullante que sigue manteniendo el vínculo con Andalucía como presidente de la Asociación de Amigos de la Alhambra y como comisario de la Candidatura de Granada a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031. Y de Francisco Herrera significó su solvencia y que haya alcanzado las cotas más altas viniendo desde la modestia –estudió con becas públicas–. Y aprovechó para realizar el primer anuncio de su intervención. La Junta gastará cuatro millones de euros en la puesta en marcha de un nodo especializado en tecnología en el instituto la Cartuja.

Publicidad

«Este es un espacio de reconstrucción;atendemos a personas que vienen rotas»

Cuca Casas

Presidenta de Granabip

Juanma Moreno manifestó su optimismo por el devenir de Andalucía y Granada. Y enumeró una serie de datos que, bajo su punto de vista, evidencian cómo ha sido la evolución positiva de la provincia desde 2018 hasta nuestros días. Destacó que teníamos quinientas empresas más, «lo que pone de manifiesto el espíritu emprendedor», que la cifra de autónomos había aumentado en seis mil, que había un ocho por ciento de afiliados más en la Seguridad Social, que Granada es fuente de inspiración, tierra de oportunidades y líder en ciencia. Y sacó a colación que esa misma mañana se había cerrado un acuerdo histórico con CaixaBank para comprarle El Cubo, que se convertirá en la Ciudad de la Justicia junto a otro edificio que se erigirá en una parcela aledaña donada por el Ayuntamiento de Granada.

Llegada de las autoridades al Palacio de Congresos. JAVIER MARTÍN

Respecto a las inversiones, Juanma Moreno reseñó la relevancia del Plan Alhambra. «Adopté el compromiso de que los ingresos que genera el monumento se queden en Granada», afirmó. En este mismo sentido, indicó que SierraNevada ha recibido cien millones de euros en las últimas legislaturas, de las que siete se han destinado a la puesta en marcha de cañones de nieve artificial.

Publicidad

Por último, reflexionó sobre la labor de medios de comunicación como IDEAL, «fundamental para el mantenimiento de la arquitectura democrática» en tiempos de bulos y 'fake news'. «A mí me han llegado a engañar», confesó. También habló de la necesidad de un periodismo que sea un contrapeso del poder y de la acción política.

«El concurso de la Capitalidad lo ganará la ciudad que tenga más ganas de hacerlo»

David Jiménez

Presidente de la Bolsa de Madrid

Los premiados emocionaron. Hablaron con el corazón. Lauri Requena, portavoz del Granada CF Femenino, manifestó que este Premio IDEAL «es importante porque reconoce nuestro trabajo y los méritos humanos». «Somos conscientes de nuestra responsabilidad como deportistas y que somos un espejo para las niñas y los niños dentro y fuera del campo». «Nos sentimos afortunadas de hacer lo que nos gusta y representar con orgullo a Granada y nuestro club», concluyó.La estatuilla fue entregada por Ramón L. Pérez, fotoperiodista de IDEAL durante cuarenta años que se acaba de prejubilar.

Noticia Patrocinada

«Pedimos a IDEAL que siga otorgando a la cultura el protagonismo que se merece»

Juan Alberto Martínez

Niños Mutantes

Francisco Herrera, director del Instituto Universitario de Inteligencia Artificial, ensalzó la misión de IDEAL y apostó por una IA ética y responsable. Y agradeció a Granada, la ciudad más bonita del mundo, todo lo que le ha dado desde que llegó en 1983 para estudiar Matemáticas. Herrara hizo una emocionada referencia a su esposa Merce Poyatos, a la que pidió perdón por sus ausencias, y para Francisco Cuenca, compañero de corporación en el Ayuntamiento. Yrealizó una petición: «Hay que duplicar el esfuerzo para mejorar el sistema de talento en Andalucía».

Servir a los demás

«Servir a los demás no es solo un acto de generosidad, sino que nos transforma y nos recuerda el sentido de la comunidad y la humanidad», espetó Cuca Casas, de Granadabip, quien rememoró los comienzos de la entidad, que la definió como un «espacio de reconstrucción». «Aquí no atendemos a etiquetas, sino a hombres y mujeres que acuden rotos hasta nosotros».

Publicidad

David Jiménez, al frente de la Asociación de Amigos de la Alhambra y uno de los embajadores de la Capitalidad, expresó su orgullo por recibir el IDEAL. Respecto al reto de la Capitalidad, apuntó que «el concurso lo ganará la ciudad que tenga más ganas de hacerlo». Y pidió a la Junta el apoyo para Granada. Respecto a al término elegido por él, 'responsabilidad', recordó que «en este mundo todas nuestras acciones y pasividades tienen unas consecuencias». «La solución a los problemas está en las cosas que se hacen en el día a día», resumió antes de concluir que «hay que fomentar la participación frente a las exigencias a terceros».

Actuación de Alonso Díaz y Edu Espín. JAVIER MARTÍN

Juan Alberto Martínez se dirigió al público en representación de Niños Mutantes. El vocalista repasó todos los hitos en la trayectoria de la banda reflejados en las páginas de IDEAL desde que salieron por primera vez en marzo de 1995 con motivo del festival Paranoid. Y agradeció la cobertura extraordinaria de los conciertos de despedida. Por último, instó a IDEAL que siga otorgando a la Cultura el protagonismo que se merece y que se mantenga como un modelo de honestidad y objetividad en este «periodo de aguas turbulentas».

Publicidad

A continuación, con los cuatro mutantes sobre las tablas, Alonso Díaz, estrechamente relacionado con el grupo, y Edu Espín interpretaron dos clasicazos, 'La Puerta' y 'Errante'. Fue maravilloso.

Eduardo Peralta, aplaudido por Moreno y Chirino. JAVIER MARTÍN

Y ahora vamos con el 'misterioso sobre rojo'. Estaba escondido debajo del atril. Y en su interior había un folio con un nombre anotado: Eduardo Peralta de Ana. Él fue el IDEAL de Honor. Lo tomó, visiblemente emocionado, ante un auditorio en pie. «No me esperaba nada», reconoció. En un alarde de modestia, Eduardo dijo que este galardón no le correspondía a él, sino a los lectores que en sus veintidós años en la dirección han situado a IDEAL como un modelo en Andalucía. «Este es el periódico de todos los granadinos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad