Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En la capital granadina, el Partido Popular volvió a ser la formación más votada en las elecciones autonómicas del 2 de diciembre. Se alzó de nuevo como primera fuerza en la ciudad más grande de Granada, donde consiguió el 27,1% de los votos, 27. ... 398. El panorama, eso sí, se ve mucho más fragmentado; en 2015, en los últimos comicios autonómicos, los populares acapararon el 37,64% de los votos, diez puntos más.
Las otras dos noticias más significativas son la caída del PSOE hasta quedarse como la tercera fuerza en la capital y la irrupción de Vox, formación a la que fueron uno de cada ocho votos en Granada. El segundo lugar en estas elecciones autonómicos lo ocupó Ciudadanos, con el 20,92% del escrutinio a su favor. Por su parte, la coalición de izquierdas Adelante Andalucía ocupó el cuarto lugar con un 15,56% de los votos.
El partido de extrema derecha Vox logró en su irrupción por la puerta grande en el escenario político andaluz un total de 12.628 papeletas a su favor, sólo tres mil menos que Adelante Andalucía y algo más de cinco mil menos que el Partido Socialista.
Otro hecho destacable tiene que ver con el descenso en la participación, que ha sido la tónica habitual por todos los rincones de Andalucía en estos comicios. Con respecto a la cita electoral de 2015, la participación cayó unos tres puntos, del 66,57% hasta el 63,74%.
La abstención, por su parte, aumentó desde el 33,43% hasta el 36,26%. Sí hubo un incremento significativo del voto nulo. Si en 2015 supusieron menos del 1% (en concreto, un 0,67%), este 2 de diciembre el 2,76% del escrutinio correspondió a votos no válidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.