La cooperativa láctea Alba Ganaderos, compuesta por ochenta socios, entre ellos la inmensa mayoría de los ganaderos granadinos, es ya socia de pleno derecho del gigante lácteo andaluz Covap, la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, con sede en Pozoblanco (Córdoba).
Publicidad
Este mes de ... mayo se cumple un año del estallido de la guerra por el precio de la leche que dinamitó la histórica relación de la cooperativa ganadera granadina con Puleva, que durante cincuenta años compró la totalidad de su leche. La dura etapa de reproches y acusaciones que culminó en el divorcio de los productores y la multinacional francesa, que tiene en Granada su principal factoría del país, quedó atrás y ambas partes siguen su trayectoria por caminos separados.
Mientras algunos socios de manera individual prefirieron mantener la relación con Lactalis Puleva, la cooperativa inició una hoja de ruta para la integración en Covap que acaba de culminar, con la entrada de Alba Ganaderos como socio de pleno derecho del gigante lácteo andaluz, según confirman fuentes de ambas empresas.
La cooperativa, que hasta hace un año funcionaba con un cliente principal que compraba la mayor parte de su producción con contratos que se revisaban en función de la evolución del mercado, cambia así a un modelo de relación que, según Alba Ganaderos, da más «estabilidad y seguridad a sus cooperativistas». El acuerdo integración en Covap permite además a la cooperativa Alba Ganaderos reservar un porcentaje de su producción, alrededor del 30%, para abastecer a otros clientes como García Vaquero, Montesinos o Andros, fabricante de los flanes Dhul, con los que históricamente también tenían relaciones comerciales y a los que siguen suministrando leche. También siguen vendiendo leche a pequeños queseros con los que estaban comprometidos, según fuentes de la cooperativa.
Publicidad
El próximo mes de junio, Alba Ganaderos celebrará su asamblea general en la que se presentarán la cuentas del ejercicio 2023, cerrado al alza «por el aumento de la producción láctea y la mejora de precios». Será el momento en el que, además, se elija nuevo presidente que dará el relevo a José Antonio Bolívar, que lidera la cooperativa desde 2015 y que ha dejado la actividad ganadera. El hasta ahora vicepresidente, José Luis de la Rosa, es el presidente en funciones hasta que se celebre la asamblea.
La unión de las fuerzas de Alba Ganaderos, que aglutina el 20% de la leche andaluza, con Covap ha supuesto la integración del 88% de la producción de la comunidad en un mismo proyecto. El grupo Covap integra la parte industrial y comercializadora, además de la productora. Está formado por Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, Lactiber, Làctia y Naturleite, proveedor de leche de Mercadona.
Publicidad
Esta misma semana, la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, aprobaba sus cuentas de 2023 que reflejan una facturación de 1.040 millones de euros, un 15% superior a la del año anterior. Asimismo, las ventas consolidadas en volumen han experimentado un crecimiento del 8%, lo que le ha permitido superar los 1.455 millones de kilos de producción. Según fuentes de Covap, la evolución de la empresa matriz también ha sido muy positiva con un aumento en las ventas del 13%.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.