

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«¡No!». Es la concisa a la par que contundente respuesta de los vecinos de Granada a los ruidos que hacen retumbar sus hogares las ... 24 horas del día. Una problemática derivada del ocio nocturno, eventos culturales o tráfico que afecta a su descanso y por la que se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento para pedir soluciones.
«Nuestros problemas empezaron con la apertura del pub Ganivet 13. Ese fue el germen que dio paso a que la zona se llenara de locales de ocio nocturno con el tiempo. Los comercios tradicionales cerraron y la calle se convirtió en una fiesta. Los vecinos llevamos veinte años sufriendo ruidos cada día», cuenta Alejandro Castilla, residente en calle Ángel Ganivet desde hace 39 años, a IDEAL.
Junto a una treintena de personas, Alejandro sostiene una pancarta con un claro mensaje: «No a los ruidos». Los vecinos del Centro, así como de otras zonas granadinas como Gran Capitán o Pedro Antonio de Alarcón, se han concentrado en la Plaza del Carmen para protestar por la situación que les toca vivir. Entre ellos se halla María Antonia Castillo, la vecina de Reyes Católicos a la que pertenece el 'El ruido no nos deja vivir' que cuelga desde lo alto de su edificio.
«Ya no es sólo el ocio nocturno, sino el ruido que forman los autobuses cuando pasan por la calle o las actividades que organiza el Ayuntamiento. Gané un pleito en que se obligaba al Consistorio a medir y controlar los decibelios de estos eventos, pero nunca se cumple. Van a provocar que nos vayamos de nuestros hogares y que monten pisos turísticos», detalla esta vecina.
La plataforma Afectados contra el ruido en Granada lidera la protesta, así como las reivindicaciones de los vecinos que han decidido decir basta. «Vivamos en el Centro o en los barrios, somos personas trabajadoras que tenemos derecho al descanso. ¿Qué pensaríamos de un cirujano que no puede operar o de un conductor que no se concentra en la carretera porque no ha podido dormir? Pedimos al Ayuntamiento que haga cumplir sus ordenanzas controlando el ocio nocturno y el máximo de decibelios permitido. La gente tiene que pasarlo bien, pero no a costa de nuestro descanso», concluye la presidenta Mar Meseguer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.