![Gil Tamayo apuesta por la «convivencia solidaria» en la celebración de la Toma](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/01/02/arzobispo-kHjG-U2101143968233eBE-1200x840@Ideal.jpeg)
![Gil Tamayo apuesta por la «convivencia solidaria» en la celebración de la Toma](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/01/02/arzobispo-kHjG-U2101143968233eBE-1200x840@Ideal.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo, ha apostado por la «convivencia solidaria» al celebrar el aniversario de la Toma de Granada por los Reyes Católicos. En su primera homilía como cabeza de la comunidad católica de la ciudad, el prelado ha reivindicado el ... legado cristiano de la fiesta y ha abogado por mirar al pasado «sin juzgar y con honestidad».
Gil Tamayo ha presidido, como es tradición, la misa que recuerda la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos. Acompañado de la plana mayor del arzobispado, ha dedicado la homilía a reflexionar sobre unos hechos «que no fueron solo parte de una campaña militar o una estrategia política» sino que «estaban insertos en una empresa global de cristiandad y de construcción de una nación bajo el prisma de la unidad, cimentada en los fundamentos cristianos que respetan a la persona humana y con unos ingredientes enraizados en el pensamiento griego, el derecho romano y la religión judeocristiana que engrandecen nuestra historia como pueblo».
El arzobispo ha dicho que «en estos tiempos de vacío» los granadinos no pueden quedarse «en la rutina festiva» y ha ofrecido una «doble reflexión moral, que no política» con la que ha llamado a «apostar por lo común, por el bien de todos, por la convivencia solidaria sin dejar excluidos atrás» y «reforzar el sentido de unidad, igualdad y libertad entre todos los pueblos y regiones».
Gil Tamayo ha defendido «el proyecto de ideales, no de ideología» de una España que ha definido como «nuestra nación, nuestra patria» y que ha llamado a honrar en línea «con el cuarto mandamiento, como a nuestro padre y nuestra madre, sin miedo y con un sentido de amor y entusiasmo». El prelado ha concluido invitando a vivir la fiesta «recuperando el sentido de pertenencia y orgullo» porque, en su opinión, «nos hará mirar al futuro de manera esperanzada» y ha pedido dejar atrás «los enfrentamientos». «Es un día», ha dicho, «para pedir por Granada, Andalucía y España, que no es una opción de izquierdas o derechas, sino de pueblo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.