Edición

Borrar
Alumnos del colegio Cristo de la Yedra con una estatua gigante de Goya. IDEAL
Una gincana de cine para vivir una Granada diferente

Una gincana de cine para vivir una Granada diferente

Alumnos del Cristo de la Yedra se enfrentan a preguntas sobre la industria en Andalucía y la emoción de los Goya mientras recorren las dos exposiciones que hay en la ciudad

Jueves, 6 de febrero 2025, 23:31

Meter la calle en la escuela y sacar la escuela a la calle es un reto que en el Cristo de la Yedra aceptan sin miedo. Para este colegio de Granada capital cualquier excusa es buena para que sus alumnos aprendan de una forma diferente. Sin ir más lejos, los Premios Goya que mañana se celebran en el Palacio de Congresos han sido la llave de una puerta a la cultura sobre la industria. Ayer mismo, las clases de quinto y sexto de Educación Primaria se atrevieron a abrirla aventurándose en una gincana de cine por toda la ciudad.

«Llevábamos una libreta con preguntas y con cada cosa que íbamos encontrando la íbamos respondiendo», explica María, que tiene diez años y asegura que aprendió «mucho». Ella y sus compañeros –en total, 150 alumnos del último ciclo de Primaria–, salieron a la calle a las nueve y media de la mañana acompañados de nueve profesores. Como eran muchos, optaron por dividirse en varios grupos. A ella le tocó empezar por la exposición fotográfica que hay en avenida de la Constitución, que se titula 'Andalucía en los Goya'.

María cuenta que allí vieron unos pósteres con información sobre nominados en esta edición y premiados en anteriores. «Busca actor o actriz que haya ganado más de dos Goya» y «qué actor ganó con Ocho apellidos vascos y cómo se llamaba su compañera de reparto» fueron algunas de las cuestiones que se les presentaron en la libreta. «Yo conocía a Antonio Banderas porque es andaluz y famoso, pero a ninguno más», admite.

Al mismo tiempo, otras clases visitaban la segunda muestra que hay en la ciudad con motivo de los premios, 'La emoción de los Goya', en Carrera de la Virgen. «Vimos que había muchas expresiones, sonrisa de felicidad, sorpresa, y apostamos por las emociones», apunta la tutora de 6ºB, Sensi Sevilla. Tenían que buscar la que más les llamara la atención, explicar qué refleja, qué cara tiene un premiado, qué premio recibe y por qué... Cuando supieron el plan «se quedaron alucinados». «Les encanta salir y han descubierto muchas cosas del cine andaluz. Incluso yo he aprendido mucho», asevera.

«Es muy importante»

Durante el día de ayer, María y sus compañeros del Cristo de la Yedra también se acercaron a ver las estatuas gigantes de premios Goya, incluso pasaron por el photocall del Ayuntamiento de Granada para hacerse una foto con un pequeño busto y llevarse una portada de IDEAL. «Premian a las mejores películas, mejor guion, mejor actrices y actores, animación... Es muy importante», afirma esta alumna. La verdad es que «estaban súper entusiasmados porque salir fuera y con un objetivo les motiva mucho».

Lo dice la tutora de 6ºA, Ana Yudes, que también los acompañó durante toda la gincana. «En estas experiencias es realmente donde aprenden más porque se lo pasan bien y salir del entorno del colegio ayuda mucho», opina, y añade que «esto no acaba aquí». La gincana de cine solo ha sido el pistoletazo de salida para un nuevo proyecto que acaba de arrancar esta semana en este colegio granadino. «Hemos aprovechado los Goya, pero seguimos el día de Andalucía con talleres sobre el cine andaluz, de películas de andaluces y actores de la tierra», comenta.

El director, Javier Lorite, no pudo recorrer la ciudad con ellos, pero no tardó en confirmar que se lo habían pasado «en grande». «Parece que no me he portado tan bien como para que me dieran permiso», bromea, y defiende que se utilicen los recursos que hay en la ciudad, «no solo los habituales, sino estos más especiales». «De eso se trata», insiste, de «meter la calle en la escuela y sacar la escuela a la calle».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una gincana de cine para vivir una Granada diferente