Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Ramón Villalba
Granada
Miércoles, 14 de septiembre 2022
El director general de Política Forestal y Biodiversidad de la Junta de Andalucía, Giuseppe Aloisio, estaá seguro de que los medios que se han empleado y se emplean para la extinción del incendio de Los Guájares son los suficientes y necesarios y que la dimensión ... alcanzada por el fuego no ha sido una cuestión de falta de medios, sino de otras circunstancias como la climatológicas y la complicada orografía de la zona.
-¿Si hubieran tenido más medios terrestres y aéreos se hubiera apagado antes este incendio?
-No. No era una cuestión de medios, hemos tenido momentos en que nuestro personal no podía atacar el fuego porque el viento o las condiciones meteorológicas lo impedían. Ha habido días con 29 medios aéreos, no podíamos meter más.
-Seis días para estabilizarlo ha sido demasiado tiempo.
-La primera noche, la del jueves, dábamos por hecho que el incendio se iba a quedar estabilizado, pero el viento durante la madrugada, que no contábamos que fuera de tanta intensidad, lo desestabilizó todo y amplió el perímetro. Las condiciones meteorológicas, el viento principalmente, no han coincidido con las previsiones manejadas, nos fallaron. Lo peor ha sido el viento y después la complicada orografía.
-¿Barajaron la posibilidad de pedir ayuda a otras comunidades o a la UME?
-Si hubiera hecho falta claro que sí se hubiera solicitado. La cooperación entre comunidades autónomas funciona muy bien. Y si hubiera sido necesario pedir la ayuda de la Unidad de Emergencias también, he de decir que sí hemos tenido con nosotros trabajando cuatro medios aéreos del Ministerio, del Estado. Ya he explicado antes que no era cuestión de medios.
-¿Cuál ha sido el momento más amargo?
-La noche que se nos coló el fuego por la Sierra de Ízbor y solicitamos la activación del nivel 1. Fue un momento complicado.
-¿Hay riesgo a partir de ahora?
-El incendio está estabilizado y después lo daremos por controlado, riesgo para la población no, riesgo de que hoy o mañana pueda reactivarse algún foco puntual dentro del perímetro podría ocurrir pero ya sin demasiado problema. Para hablar de extinción completa tardaremos más tiempo. El de Sierra Bermeja (Málaga) se dio por apagado un mes después, no tardaremos tanto.
-¿Qué se lleva de este incendio?
-La profesionalidad de todo el personal del Infoca que ha estado trabajando a tope, el sentimiento de sus familias que siempre están esperando el regreso de ellos y la solidaridad de la gente en momentos muy complicados.
-¿Ha sido su incendio más complicado?
-No. Aquí nos preocupó mucho nuestro trabajador que fue evacuado por un dolor en el pecho, pero no ha habido riesgo para la población ni evacuaciones masivas de vecinos que es lo más complicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.