

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La glorieta de Arabial fue una sala de fiestas en plena calle entre mediados y finales de los 90. Aquella época, prehistoria del botellón en ... Granada, mucho antes de las multitudinarias fiestas de la primavera y la ordenanza de la convivencia, se bautizó como la 'movida'. Treinta años después sería impensable ver en la vía pública reuniones masivas como las que se convocaban de boca en boca –el SMS estaba aún por triunfar–, pero la plaza sigue siendo objeto de debate por los botellones, más discretos y limpios, menos ruidosos, pero también molestos para los vecinos.
El rastro de las quejas vecinales queda por escrito en las actas de las últimas juntas municipales del distrito Ronda. En estos 'plenos de barrio', los residentes y los grupos políticos han registrado peticiones relacionadas con la suciedad y la inseguridad en la zona. En mayo, el PSOEse interesó por las concentraciones de indigentes y el consumo de alcohol en este punto, y la Policía Local respondió que se actúa con regularidad en el perímetro. En octubre, el vocal del PSOE denunció botellón y presunto menudeo de drogas en el parque Rafael Fernández Piñar y la glorieta. Hizo lo propio el presidente de la asociación de vecinos de Camino de Ronda, José Vargas, quien protestó por el consumo y la venta de estupefacientes en el entorno de Pedro Antonio de Alarcón y en la glorieta, «hasta altas horas de la madrugada, ocasionando numerosas molestias al vecindario». Un vecino solicitó cerrar el parque por la noche.
El vallado en horario nocturno es la misma solución que se propuso en el año 1998, cuando la situación en la glorieta colmó la paciencia de los vecinos, los políticos y los agentes de la Policía Local. Ocurrió en el mes de octubre. Hubo un gran despliegue policial que acabó con las concentraciones para beber en la vía pública.
Unos años después, en 2002, se anunció el proyecto de reforma de aquel parque desangelado junto a lo que era la estación de autobuses, la antigua Alsina. El arreglo concluyó en 2006 –mismo año en el que entró en vigor la ley antibotellón– con la inauguración de una plaza más moderna y amable para el peatón, ubicada junto al moderno gimnasio que sustituye a la estación. Alos pocos meses estaba destrozada. Ubicaron zonas de descanso construidas con tablones, que acabaron –como ha ocurrido en el parque Zen del Realejo– arrancados. Los actos vandálicos obligaron a una nueva reforma, que concluyó en 2011.
El botellódromo ya estaba abierto –entre 2007 y 2016 aglutinó en un mismo espacio las fiestas que antes se dispersaban por la ciudad– y hubo cierta paz durante años. Pero la pandemia reactivó los pequeños botellones —nada que ver con las antiguas concentraciones– y, con ellos, las quejas de los vecinos.
El vocal del PP en la junta de distrito Ronda, Jesús Valero, ha solicitado al equipo de gobierno que estudie si un vallado en horario de noche sería viable y efectivo. «El problema no es exclusivo de la glorieta de Arabial, hay un problema en todo el eje de Pedro Antonio, en Sol, Sócrates, de inseguridad e incumplimiento de ordenanzas municipales por parte de algunos negocios, de ruidos, agresiones, descontrol… Sobre todo, de inseguridad ciudadana», explica.
La asociación de vecinos de Camino de Ronda corrobora estos problemas, pero asegura que en las últimas semanas la incidencia ha ido a menos. El presidente de la asociación, José Vargas, asegura que los vecinos no quieren cerrar la glorieta, «son solo algunos partidos políticos, y si se decide eso, los vecinos se van a manifestar, hay que tener más vigilancia para reducir lo que hay ahí, y ya está».
En la glorieta ya no hay fiestas multitudinarias, pero siguen los pequeños botellones pese a que se ha intensificado la vigilancia policial. Se traducen en ruidos y, sobre todo, en suciedad:grafitis en los muros de un establecimiento comercial cercano, desperdicios incluso en el parque infantil y los jardines, y orines en las esquinas. Tres décadas después, se sigue hablando de botellón en la glorieta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.