Dana en Granada
El Gobierno estima que 20 pueblos de Granada podrán acogerse a las ayudas por la tormentaDana en Granada
El Gobierno estima que 20 pueblos de Granada podrán acogerse a las ayudas por la tormentaLa Subdelegación del Gobierno en Granada visita los municipios afectados por la DANA y se reunirá con ellos la próxima semana para iniciar el expediente que favorecerá la obtención de ayudas con el fin de reparar los daños. El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla ... Martos, calcula inicialmente que hasta 20 municipios de la provincia, la mayoría en las comarcas de Baza, Guadix y Los Montes, se han visto gravemente perjudicados por las inundaciones.
Publicidad
Guadix, Benalúa, Purullena, Diezma, La Calahorra, Dólar, Baza, Cúllar, Benamaurel, Caniles, Orce, Castril, Guadahortuna, Villanueva de las Torres, Fonelas, Huéneja y Valle del Zalabí, son las áreas más perjudicadas aunque no se descarta que la cifra aumente. En el Valle de Lecrín también se han producido daños de diversa consideración en Padul, Dúrcal o Villamena.
«En la provincia de Granada no ha habido daños personales, solo materiales. Desde el primer momento Protección Civil de Subdelegación del Gobierno Está en contacto con los ayuntamientos para evaluar los daños, al igual que la Guardia Civil ha estado pendiente de las emergencias que se producían», ha arrancado Montilla a hablar tras agradecer la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y solidarizarse con las víctimas. «A partir de hoy estamos evaluando con todo detalle para poder recurrir a las ayudas que ofrece el Gobierno de España. Calculamos que 20 municipios tienen daños subvencionables», ha señalado.
Montilla ha explicado que existen dos tipos de ayudas a las que los municipios se pueden acoger. Por un lado, las ayudas por emergencia que se pueden solicitar rápidamente para subsanar los daños generales en sus servicios o bien los destrozos padecidos por las familias en sus viviendas a consecuencia de las inundaciones. En segundo lugar se encuentran las subvenciones que van ligadas a la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil, comúnmente denominada zona catastrófica. «Es evidente que en este episodio se dan las condiciones para la declaración y, por tanto, vamos a preparar bien el expediente para que todos los daños que se hayan producido estén incluidos en la declaración», ha indicado. «Todavía es pronto para hacer la evaluación económica de daños, pero serán cuantiosos», ha sentenciado.
Publicidad
La próxima semana se convocará en la Subdelegación del Gobierno a todos los municipios afectados para, por un lado, informar con detalle de las ayudas y preparar el expediente en el que deben aparecer bien detallado los daños para poder remitir la solicitud a la Dirección General de Protección Civil. Por otra parte, los técnicos de CHG están pendientes de las situaciones que se pudieran producir y recorren la provincia para valorar los efectos de avenidas y riadas en ramblas, además de desahogos de aguas y canalizaciones.
Por ahora, dos carreteras continúan cortadas la GR-4104 entre Bejarín y Benalúa, donde colapsó un puente que perjudica gravemente la comunicación en la comarca de Guadix, y la A-4200 entre Benamaurel y Baza, donde se ha descarnado otra pasarela que colapsó en 2019. La A-92 N tiene también un carril cortado, además de una vía de servicio inutilizada y en Caniles otra carretera se ha visto afectada. Las administraciones, Junta y Diputación, serán quienes deban subsanar estas deficiencias.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.