Edición

Borrar
Tres vecinos de Gor, uno de los pueblos más cercanos a la inmunidad de rebaño. Torcuato Fandila
La pandemia en Granada | Gor, uno de los primeros pueblos en rozar la inmunidad de rebaño

Gor es uno de los primeros pueblos en rozar la ansiada inmunidad

Apenas se han registrado casos positivos desde que el covid-19 hizo su aparición en España en marzo de 2020 y más de la mitad de sus vecinos ya están vacunados

SANDRA MARTÍNEZ

Gor

Domingo, 4 de julio 2021

Gor es uno de los primeros pueblos en tener a la mitad de sus habitantes vacunados y rozar la inmunidad de rebaño frente al covid-19 ya que la mayoría de sus vecinos son personas mayores. Con poco más de 700 habitantes, cuenta con un par de bares, una residencia ubicada justo en la entrada y algunos pequeños supermercados de barrio.

Modesto, de 90 años, fue vacunado de la segunda dosis hace meses. Él y su mujer han sobrevivido a la pandemia gracias a la ayuda de su hijo, quien se ha encargado de hacerles la compra y cuidarlos. Explica que en Gor han pasado la pandemia de forma tranquila, pues apenas han tenido casos de coronavirus, pero con el mismo miedo que en los municipios cercanos más grandes, como Guadix o Baza, o que en ciudades como Granada. «Afortunadamente, no ha habido ningún fallecido ni ningún ingresado en la UCI en el pueblo», asegura.

Al pasear por Gor, apenas se ve gente por la calle, ni mucho menos jóvenes o adolescentes. Ni siquiera en uno de los dos bares que hay en el pueblo. La mayoría son personas mayores que llevan toda su vida en el pueblo.

«Aquí la pandemia se ha vivido de forma distinta. Estar alejados de los núcleos urbanos, no ha habido apenas contagios»

EVA, vecina de gor

«Aquí la pandemia se ha vivido de forma distinta. Estar alejados de los núcleos urbanos, no ha habido apenas contagios», afirma Eva, quien ha vivido en Gor desde el inicio del estado de alarma en marzo de 2020. Sin embargo, todos ellos coinciden en que ha habido duras medidas de control tanto de desplazamientos cuando no estaban permitidas como de salir a la calle durante los meses más duros de la crisis sanitaria a principios del año pasado.

Tranquilidad y prudencia

«Desde que la mayoría estamos vacunados, hemos salido más a la calle, sobre todo a pasear por el campo, pero todavía tampoco nos aventuramos a desplazarnos como antes a Guadix o Baza», ha afirmado Modesto.

Aunque aquellos que rondan los treinta o cuarenta años, indican que cuando se empezaron a levantar las medidas, sí comenzaron a desplazarse y tener una mayor movilidad, los más mayores expresan que llevan sin salir de Gor desde marzo de 2020. «Algunos hemos ido a Guadix a hacer la compra, pero a otros se la hacían sus familiares».

A pesar de que todos ellos coinciden que allí la pandemia se ha vivido de una forma más tranquila, «han sentido el mismo miedo» que en cualquier otra ciudad o lugar con mayor cantidad de población. «Aquí no se han producido las grandes aglomeraciones en fiestas o reuniones que se han visto por la tele en otras ciudades. Esto nos ha ayudado a no tener apenas casos positivos», explica Alejandro, uno de los pocos veinteañeros que se encuentra en uno de los pueblos más inmunizados de la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Gor es uno de los primeros pueblos en rozar la ansiada inmunidad