José Luis García es el dueño de La Esquinita de Javi y padre de Luis Javier García, el hostelero al que su compañía aseguradora, Generali, tendrá que indemnizar con 80.000 euros por el cierre temporal de los dos bares que tienen en el Centro ... de la capital durante el confinamiento, tras decretar el Gobierno de Pedro Sánchez el primer estado de alarma. El hombre expresó ayer a IDEAL su satisfacción por el desenlace judicial de su caso, aunque, como reconoció, aún el fallo no es firme.
Publicidad
«Esta sentencia es una satisfacción y la verdad es que creemos cada vez más en la justicia. Es un paso importante y en el tema económico nos viene muy bien, aunque con la que está cayendo...», señala el empresario, para dar fe de la «crisis» que han generado en el sector las restricciones que se han venido adoptando para frenar la expansión de la covid-19.
Noticia Relacionada
«Es una alegría y una ayuda», admite García de nuevo al referirse al fallo judicial, al tiempo que precisa que son dos los establecimientos que llevan el nombre de La Esquinita de Javi y que ambos están situados en la Plaza de Mariana Pineda, en pleno corazón de la ciudad.
Como rememora García, durante el primer estado de alarma, desde el 14 de marzo hasta el 31 de mayo sus bares estuvieron cerrados y, desde el 1 de junio, se abrió pero con las limitaciones establecidas. «Fueron dos meses y medio», recuerda, tras precisar que tienen a 23 personas trabajando y han tenido que llevar a cabo ERTE y pedir varios préstamos ICO.
«No sabíamos si las condiciones generales de nuestra póliza cubrían la pandemia, no sabíamos lo que iba a pasar, pero nos pusimos en manos de un buen cliente nuestro y abogado», añade, en referencia a su letrado Antonio Estella, de MLegal.
Publicidad
El hostelero explica que fue en 2019 cuando contrató la póliza con Generali, que incluía una indemnización en caso de paralización total o parcial de la actividad, tras haber tenido «un incidente» el año anterior.
En aquellas fechas nada hacía presagiar que una pandemia estaba precisamente a la vuelta de la esquina. «Contemplamos el lucro cesante para percibir unas cantidades más elevadas, porque en la experiencia que habíamos tenido con anterioridad no fue así», indica.
Publicidad
«Esperamos que sea mucha gente que se metan en este tema y lo ganen también», agrega el hostelero, que da fe de los estragos que ha causado la covid-19 en el sector. «Lo estamos pasando muy mal y vamos a seguir pasándolo», vaticina, si bien admite que su sentencia «es una gotita dentro de una botella grande» que les ha hecho ver que «la justicia existe».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.