Arte en Granada
Un grafiti del Cristo de los Favores y la Greñúa para soñar en San CecilioArte en Granada
Un grafiti del Cristo de los Favores y la Greñúa para soñar en San CecilioUn caballete se planta delante de la iglesia de San Cecilio, en el barrio del Realejo. Sobre él, Carlos Prieto, greñúo de 51 años de edad, coloca un cuadro ya pintado. La idea es que la obra se encuentre junto a su escenario. Que la ... metáfora se construya sola y que el sueño de ver a los titulares de la hermandad, el Cristo de los Favores y María Santísima de la Misericordia Coronada puedan algún día lucir en la pared desnuda de la parte trasera del crucero de la parroquia realejeña que corona el Campo del Príncipe.
Publicidad
El artista granadino El Niño de las Pinturas contempla la escena con una buena sonrisa. Mientras se lía un cigarrito apoyado en el pasamanos de las escaleras adyacentes cuenta que Carlos contactó con él para encargarle un cuadro con motivos del barrio. «La idea era pintar directamente la fachada de esta iglesia, pero no se podía. Entonces me encargó este cuadro. Resulta que yo en el estudio ya estoy haciendo miniaturas, así que representé esta pared de la iglesia de la forma más fiel posible».
Así es. De hecho, en el cuadro se aprecia la vidriera circular como la que existe realmente, encajada en el cenit de la pared. Asimismo, con mimo y detalle se ha puesto en relieve la columna que acompaña a la portada, la propia puerta con sus ladrillos y el medio arco de la izquierda de la casa de la hermandad, anexa a la iglesia. «La de veces que he tenido que venir para sacar fotos y más fotos para que el cuadro saliera a la perfección», comparte Raúl, El Niño de las Pinturas.
De una idea que se salta a una aspiración, el propio Raúl cuenta que hay ganas de que esta pared, que es uno de los muros de la iglesia que ha sido recientemente restaurada completamente, deje de ser un proyecto y se convierta en una realidad. «Me han preguntado ya varias personas si es el boceto para pintarlo a lo grande en este sitio. Es muy interesante». Eso sí, añade, «conseguir los permisos necesarios, fíjate tú, va a ser algo complicadillo. Desde la hermandad, al Obispado, el Patronato de la Alhambra, el Ayuntamiento... ¡y el Vaticano!».
Publicidad
Ciertamente, no serían las únicas pinturas en el exterior de esta iglesia. De hecho, las pinturas que decoran su fachada y su torre acaban de ser rehabilitadas. Se trata de unas pinturas que poco a poco se fueron apagando hasta prácticamente desaparecer. Para que esto no sucediera, la Junta de Andalucía ha preparado gracias a una inversión de 360.000 euros del Plan Alhambra, la restauración del espléndido programa pictórico que data de 1766, según la partida de encargo que se guarda en el Archivo Diocesano.
La nueva imagen exterior de este emblemático edificio, construido en 1540, causó este Viernes Santo sensación entre los fieles. Ahora, la propuesta, la idea, el sueño de grafitear otro de los muros con los motivos de este cuadro de El Niño de las Pinturas sobrevuela la iglesia de SanCecilio.
Publicidad
Carlos Prieto explica que el origen del cuadro fue de lo más sencillo. «Me gustan muchos los grafitis de Raúl y el trabajo que viene realizando en el Realejo. Como yo crecí en el Campo del Príncipe y jugaba al fútbol por todos lados quería algo sobre este motivo, pero no encontré documentación gráfica».
La solución pasó por los protagonistas, el Cristo y la Virgen, y a partir de ahí la magia y el arte de El Niño de las Pinturas hizo el resto. «Cuando le encargué la obra a Raúl se entusiasmó. De hecho, le proporcioné documentación gráfica de la propia hermandad. El resultado es magnífico».
Publicidad
Todos contentos, solo queda el acontecer del milagro, y que las pinturas de Raúl de muestren coloridas en SanCecilio.
El Niño de las Pinturas vuelve a saltar desde las calles para presentarse en el hotel Maciá de la Gran Vía con una exposición que con el título 'Las vidas de un muro', que se inauguró el sábado 13 de abril y permanece abierta al público. Raúl Ruiz, más conocido como El Niño de las Pinturas o sex (69), nació en Madrid pero se crió en el barrio del Zaidín de Granada y actualmente reside en el Realejo. Su barrio es su lienzo, como demuestra con la obra que le ha encargado Carlos Prieto y en la que ha pintado a los Titulares de la Hermandad de los Favores, el Cristo y la Greñúa. Esquinas y edificios decaídos aparecen lustrosos con el depurado e impactante trabajo de El Niño de las Pinturas. Sus obras van unidas a frases o poemas más o menos reflexivas como estilo su particular de grafiti, se explica para comprender a fondo los intríngulis de esta exposición. De vuelta a las calles del barrio greñúo, jirafas, gatos, palomas y combinaciones de todos ellos ilustran las paredes y muros de la vieja judería para asombro y disfrute de vecinos, granadinos y visitantes.De hecho, uno de los 'tours' turísticos más demandados es el que muestra la obra de este grafitero granadino.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.