![La granadina Nieves Vallecillos posa con su colección de muñecas de los años ochenta.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201901/06/media/cortadas/gra-nieves-vallecillos-k4YC-U701387801119MI-624x385@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Diego Callejón
Domingo, 6 de enero 2019
¿Se imaginan cómo han cambiado los regalos de Navidad en los últimos sesenta años? ¿Cómo han ido evolucionando los juguetes desde la década de 1950 hasta nuestros días? La afición por el coleccionismo de la familia de la granadina Nieves Vallecillos, nos permite ver una buena parte de esa evolución, ya que, entre su madre y ella, acumulan varias decenas de juguetes que van desde los años cincuenta hasta los ochenta.
El gusto por el coleccionismo de juguetes y elementos antiguos llevó a Encarnita Guerrero, la madre de Nieves, a publicar un libro titulado 'La memoria revivida' hace nueve años. En él, esta granadina contaba las experiencias que tuvo de pequeña en relación a dichos juguetes, publicidad y elementos de otro tiempo. Su hija Nieves quiso seguir también el legado del libro y abrió el blog de 'La memoria revivida', en el que comparte noticias, fotografías y todo tipo de información relacionada con el coleccionismo de este tipo de productos.
Ver fotos
A día de hoy, Nieves, que trabaja en el departamento de redes sociales de Mediaset, posee una colección personal de más de cien piezas. «Mi madre colecciona muñecas y juguetes de los años cincuenta y sesenta, y yo me he especializado en las de los años ochenta», relata la granadina.
Número de piezas Más de 100
Pieza más preciada Un bebé 'peloncete' que tiene desde que era niña y al que su madre vestía
La más cara Una muñeca Lesly negra que le costó en torno a 30 euros pero que, a día de hoy, se vende por más de 200
En su amplia colección, Nieves asegura tener «todo tipo de juguetes», desde 'Peloncetes' hasta muñecas Nancy, pasando por fichas de párvulos y libros de primaria.
En relación a su hábito de colección, Nieves admite la influencia de su madre, a quien siempre «le han apasionado» este tipo de objetos. «Como mi madre coleccionaba muñecas de los años cincuenta, me fue guardando también mis juguetes de cuando era pequeña. Años más tarde, decidí seguir con la colección adquiriendo más ejemplares», relata Vallecillos.
Los lugares en los que Nieves suele obtener nuevas piezas para su colección son Internet, donde existe «un amplio surtido de entregas rápidas y fiables», y los mercados de antigüedades de Madrid, «sobre todo el del Rastro».
Respecto a la pieza más preciada de su colección, Nieves asegura poseer una muñeca Lesly negra que a día de hoy se vende por unos 200 euros. «Esta muñeca era la hermana de la Nancy y fue muy popular en los ochenta, pero de las negras se fabricaron menos unidades, por eso valen mucho más», recalca la coleccionista, quien afirma que, en su momento, compró esta pieza «en una tienda de juguetes antiguos de Madrid por unos 30 euros».
No obstante, esta valiosa pieza no es la favorita de Nieves, quien asegura que a la que más cariño tiene es a un 'Peloncete' que le trajeron los Reyes cuando era niña. «Cuando abrí el regalo, el muñeco era más grande que yo», relata la granadina, quien cuenta también que le tiene un gran aprecio porque su madre «le fabricaba ropa propia» e, incluso, le ponía en ocasiones las mismas prendas que a ella. «Todavía conservo el carro de este muñeco. Recuerdo que mi hermano y yo nos montábamos en él de pequeños», rememora Nieves, trayendo nuevamente esos recuerdos navideños que su madre y ella se han encargado de custodiar durante todos estos años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.