Asociacionismo en Granada
La gran familia UAPO y uno másSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Asociacionismo en Granada
La gran familia UAPO y uno másJ. B.
Granada
Miércoles, 11 de diciembre 2024
La gran familia UAPO ha crecido y ahora ya son uno más. A la Fundación UAPO se le une la asociación SOMOS UAPO y este jueves se ha presentado en un acto celebrado en la Cámara de Comercio de Granada. Han intervenido, para explicar los ... pormenores de esta nueva iniciativa, el director general de la Fundación UAPO, Javier Cánovas Pérez de la Blanca, y la presidenta de la asociación SOMOS UAPO, Carmen Martín Hernández.
Tres años después de la aparición de la Fundación UAPO, ahora hace acto de presencia la asociación, que nace con un objetivo claro: «Apoyar la labor de la Fundación Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico», creada por el médico granadino Jesús Candel, alias Spiriman, fallecido de cáncer.
Los dirigentes de ambas entidades explican que la asociación surge como una iniciativa de pacientes oncológicos que han sido parte de UAPO, tanto actuales como antiguos, «con el propósito de brindar apoyo y continuar el legado de ayuda de esta institución».
A través de su implicación en actividades como la difusión de información, la participación en eventos y diversas acciones, «los miembros de la asociación comparten sus historias de superación personal. Estos testimonios en primera persona no solo inspiran a otras personas, sino que también muestran el impacto positivo que UAPO tiene en la vida de los pacientes oncológicos».
También destacan que la asociación es una entidad independiente de la Fundación UAPO, «aunque comparte con ella el compromiso de apoyar y acompañar a los pacientes».
La presidenta de la asociación SOMOS UAPO, Carmen Martín Hernández, explicó en su intervención en el acto celebrado en la Cámara de Comercio que son una entidad que nace con el propósito de apoyar de manera activa y comprometida la labor de la Fundación Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico (UAPO).
«Este evento, cargado de ilusión y marcado por la presencia de pacientes oncológicos, representantes institucionales, asociaciones y empresas, supone un paso significativo en la consolidación de una comunidad solidaria en torno al tratamiento integral para pacientes oncológicos».
Así, SOMOS UAPO nace con la intención –compartió–, de dar continuidad al impacto positivo que la Fundación UAPO genera en la vida de los pacientes oncológicos. «Desde su creación hace tres años, la fundación ha ofrecido un enfoque integral basado en el ejercicio físico, el apoyo psicológico, la fisioterapia y la nutrición, transformando el trayecto del cáncer en un camino lleno de esperanza».
Los miembros fundadores de la nueva asociación, todos ellos antiguos o actuales 'atletas UAPO', como les gusta autodenominarse, «son testigos de primera mano del cambio que este tratamiento puede generar, y han decidido devolver a la fundación parte del apoyo recibido».
En datos, la nueva asociación ya cuenta con 74 miembros iniciales y un equipo de gestión compuesto por voluntarios comprometidos. En palabras de Carmen Martín Hernández, el objetivo es crecer y sumar más apoyos. «Queremos ayudar a la UAPO a seguir ayudando», repiten cual mantra. «La solidaridad y el compromiso son los pilares para continuar marcando la diferencia en la vida de muchas personas», aseguró.
Aseguran que su experiencia es válida. «Los que de verdad sabemos el resultado de la UAPO somos los que la hemos vivido, los 'atletas', cuando estamos fuertes, porque la primera vez venimos desvalidos y débiles. Y ahora queremos devolver lo recibido».
También hay un motivo económico. «Como Fundación UAPO no podemos acceder a diversas ayudas, pero como asociación sí», explica esta entidad de origen granadino que tiene ya sedes repartidas por Madrid, Málaga y Elche. La próxima, en Zaragoza, afirman. Enseñan también sus datos. «Hemos atendido en tres años 1.200 pacientes de forma gratuita con una oferta de oncología que es un tratamiento complementario al tratamiento médico, tan agresivo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.